Evo Presi, Evo amigo: ¡ya no más odio!


Iván Arias Durán

No sé si estas breves líneas las leerás alguna vez, pero no importa las escribo porque quiero sacarme un nudo que me ahoga en la garganta, un dolor que me atormenta el corazón. Y ese nudo y dolor es provocado por ver cómo invertimos tiempo, energías, dinero y capital humano en sembrar dudas, odio y revanchismo. Millones de bolivian@s votaron por ti con la esperanza de un cambio, con la esperanza que mediante vos se profundice la vía de la inclusión, el desarrollo socioeconómico y la reconciliación entre hombres y mujeres de este país que merecemos mejores días. Sin embargo, luego de cinco años, esa esperanza se ha ido oscureciendo hasta convertirse en casi decepción. Pudiendo pasar a la historia como el gran liberador, tus asesores optaron, optaste, por llevarte por la senda del gran vengador. Teniendo en tus manos la posibilidad de ser el gran constructor, te han hecho gastar, has gastado, tu tiempo en la destrucción. Sabiendo que podías ser el gran maestro de la conciliación y el perdón, te guiaron, caminaste, hacia el revanchismo y la confrontación. Recibiendo ingresos nunca antes percibidos por exportaciones, has hecho lo que todos los que criticabas hicieron: botar el dinero en elefantes blancos y en proyectos insostenibles que nos sumen más y más en país dependiente de las materias primas. Pudiendo convertirnos en el granero de Sudamérica, estamos pasando a ser importadores netos de alimentos. Estas observaciones no las hago recién, las fui señalando año tras año aun a sabiendas de ser catalogado entre tus enemigos.

Jefazo, como te dicen tus adláteres, estas aún a tiempo de reconducir el proceso, de volver la esperanza en realidad. Unidad, justicia y libertad es lo que todos esperamos. Por favor no alientes más la confrontación entre bolivian@s. Está en tus manos ir donde los indígenas de tierras bajas y reunirte con ellos. Estos pueblos son los más pobres entre los pobres y no merecen tanto desprecio, mucho más viniendo de ti que te erigiste en su representante y esperanza nacional y mundial. No te olvides de esta máxima de Mandela que decía que “una nación no debe juzgarse por cómo trata a sus ciudadanos con mejor posición, sino por cómo trata a los que tienen poco o nada”. Presi, sacúdete del circulo de adulones que no te hacen nada bien. Presi, goberná para todos y con todos. Ya que no quieres ver otras experiencias a pesar de tantas oportunidades, mira cómo Humala está sacando una ley de consulta a pueblos indígenas. Mira cómo Correa está logrando con la reserva Yasuni la senda de que otro desarrollo es posible. Mira cómo Cuba después de 50 años está dando pasos para rectificar y trabajar en bien de dar mejores días a su pueblo.



Después de la masiva y espontanea marcha a favor de los pueblos indígenas en la ciudad de La Paz, salió otra en apoyo al proceso de cambio y terminó con refriegas verbales y golpes entre bolivian@s. Esta es una pequeña prueba de lo que puede ocurrir el 12 de octubre cuando los colonizadores y otros sectores salgan a apoyarte. Presi, este no es el camino. Recibes en palacio a los que te adulan. Viajas y viajas por el país, pero en más de 41 días no has querido ir al Beni a reunirte con los marchistas. Noticias como esta no te hacen, no nos hacen nada bien: “La Confederación de Pueblos Interculturales de Bolivia, excolonizadores, anunciaron la organización de una contramarcha desde la localidad de Patacamaya el próximo 12 de octubre en respaldo al presidente Evo Morales y exigiendo la construcción de la carretera Vila Tunari-San Ignacio de Moxos. Los colonizadores fueron recibidos ayer viernes por el presidente Morales en Palacio de Gobierno para evaluar los alcances del actual conflicto con los indígenas de tierras bajas. El dirigente Ever Choquehuanca informó que tuvieron la anuencia del jefe de Estado para una convocatoria a todos los colonizadores del departamento de La Paz para demostrar que la marcha indígena no es el deseo mayoritario del pueblo de Bolivia que, según él, reclama la construcción de la carretera. “Esta es una pequeña marcha de los indígenas, nosotros vamos a demostrar cómo se hace una marcha; sólo en La Paz somos alrededor de 200.000 colonizadores que reclamamos la construcción”, dijo Choquehuanca al concluir su reunión con Morales”

A tu nombre unos vivillos, tirasacos, están sembrando vientos de odio para cosechar más tempestades de violencia. Te pido, te ruego, te solicito con todo respeto parar esta espiral de fanatismo odiador entre bolivian@s porque no es el camino para hacer una Patria más grande. De mi parte te prometo, humildemente, seguir poniendo mi granito de arena y hacer todo lo que esté en mis manos para evitar caer en la lógica de la provocación, el odio, el revanchismo y la confrontación, “porque ser libre no es solamente desamarrarse las propias cadenas, sino vivir en una forma que respete y mejore la libertad de los demás. La gente tiene que aprender a odiar, y si ellos pueden aprender a odiar, también se les puede enseñar a amar, el amor llega más naturalmente al corazón humano que su contrario” (Nelson Mandela,1994).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas