Financiamiento de tercera fase de II Juegos Estudiantiles correrá por cuenta del Gobierno


Los II Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales se celebrarán del 5 al 12 de octubre en la ciudad de Sucre, ubicada a unos 700 kilómetros al sud de La Paz. Ya comenzaron a llegar a esta capital los más de 6.000 atletas y sus entrenadores para la última fase de su preparación.

La Paz, 1 oct (ABI).- El financiamiento de la tercera fase de los II Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales corren por cuenta del Gobierno nacional, manifestó el sábado el viceministro de Deportes, Miguel Angel Rimba.

    Rimba, quien fue uno de los más destacados integrantes de la selección boliviana de fútbol, sostuvo que "El Municipio de Sucre y la Gobernación de Chuquisaca no pagarán absolutamente un centavo en esta tercera fase final nacional, todo corre por cuenta del gobierno central a través de los Viceministerios de Educación y Deportes".



    Subrayó que la tercera fase y final de este evento que se celebrará en Sucre se iniciará el 5 de octubre y concluirá con la entrega de premios a los campeones y subcampeones siete días después.

    "Ya comenzaron a llegar a Sucre los más de 6.000 atletas y sus entrenadores para la última fase de su preparación", indicó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

    Destacó el respaldo recibido por el presidente Evo Morales Ayma para la realización de los segundos Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales. Los Primeros Juegos se celebraron en Cochabamba, donde el representativo local ganó la mayor cantidad de medallas.

    El Mandatario afirmó en un acto público los pasados meses que la experiencia boliviana de impulso a este tipo de eventos en la juventud estudiantil será replicada en otras naciones.

    Es más, Bolivia se apresta a ser sede de un encuentro regional de esta magnitud.

Todo listo para II Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales a disputarse en Sucre

image

Sucre, 1 oct (ABI).- Está todo listo para la disputa de los II Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales que se celebrarán del 5 al 12 de octubre en la ciudad de Sucre, ubicada a unos 700 kilómetros al sud de La Paz.

    El presidente Evo Morales Ayma inaugurará este evento en un acto al que asistirán más de 6.000 deportistas estudiantes de los nueve departamentos del país en el estadio Patria de esta capital Constitucional de Bolivia.

    A ese número se sumarán las barras estudiantiles que animarán la disputa del torneo y que pertenecen a los distritos de Chuquisaca y Potosí.

    El ganador de los I Juegos Deporticos Estudiantiles Plurinacionales fue Cochabamba.

    La competición de cumplirá del 5 al 12 de octubre, pero las delegaciones ya comenzaron a llegar a Sucre.

    El torneo se disputará en 11 especialidades deportivas: ajedrez, atletismo, básquetbol, fútbol, fútbol de salón, ciclismo en ruta, voleibol, natación, racquetbol, raqueta frontón y tenis de mesa.

    Las entidades que organizan el evento son los Ministerios de la Presidencia y de Educación, el Viceministerio de Deportes, el Gobierno Autónomo del departamento de y la Alcaldía de Sucre, además de la Dirección Departamental de Educación.

    Las delegaciones se hospedarán en la Villa Bolivariana, el Liceo Militar Teniente Edmundo Andrade, el estadio Olímpico Patria, el Polideportivo y el Poligimnasio.