La Paz. Fiscal Suaznabar informó hoy que en la audiencia de declaraciones de los funcionarios de CAINCO detectó incoherencias, en el marco de la investigación a los supuestos financiadores del grupo terrorista de Rózsa.
La Paz. Juan Carlos Velarde, de la Cainco, sale detrás del fiscal Suaznábar, tras las declaraciones informativas de funcionarios de la Cámara de Industria, Comercio, Turismo y Servicios de Santa Cruz (Cainco) en el caso Rózsa II, que investiga a sus supuestos financistas. Foto El Día
La Paz, 5 oct (ABI).- El fiscal Harry Suaznabar informó el miércoles que en la audiencia en la que recibió las declaraciones de los funcionarios de la Cámara de Industria, Comercio, Turismo y Servicios de Santa Cruz (CAINCO) detectó incoherencias, en el marco de la investigación del caso terrorismo II, que investiga a los financiadores del grupo terrorista conformado por Eduardo Rózsa, con fines secesionistas.
"Ayer (martes) hemos tenido una jornada maratónica han declarado testigos y personas investigadas, todas esas declaraciones tienen muchas incoherencias. Debemos recordar que el testigo es la persona que conoce, sabe y que tiene la obligación de coadyuvar en la investigación, y de decir la verdad", explicó a los periodistas.
Suaznabar recordó que citó en calidad de testigos a Jorge Eduardo Zubirana, Alfredo Mertens, además del imputado en el caso terrorismo I, Alcides Mendoza.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo declaró en calidad de investigado el ex presidente de COTAS, Juan Carlos Velarde.
El Fiscal anunció que para la próxima semana se citará a otras nuevas personas para que colaboren en la investigación a la célula irregular comandada por Rózsa.
Suaznabar aclaró que las personas que fueron citadas, fueron mencionadas en el informe que envió la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), que es la base de esa investigación.
El grupo terrorista fue desarticulado el 16 de abril de 2009 en la ciudad de Santa Cruz en una acción en la que murió el mercenario boliviano-croata Rózsa y dos de sus colaboradores, además, de la captura de dos implicados, en el marco de un operativo policial realizado en el Hotel Las Américas.
Rózsa había conformado una agrupación de mercenarios extranjeros financiados desde Bolivia que tenía como objetivo desencadenar actos de violencia y de enfrentamientos para dividir Bolivia.