El fiscal Harry Suaznábar inició el martes la audiencia en la que recibirá las declaraciones informativas de funcionarios de la Cámara de Industria, Comercio, Turismo y Servicios de Santa Cruz (CAINCO) en el caso Terrorismo II, que investiga a los financiadores del grupo terrorista conformado por Eduardo Rózsa.
Protesta de los acusados en las audiencias del caso Rozsa. Fue en abril de 2011. Foto archivo Opinión.
Suaznabar indicó que los funcionarios de la CAINCO que fueron citados en calidad de testigos para declarar ante el Ministerio Público son Jorge Eduardo Zubirana, Ricardo Mertens, Carmelo Velasco, además del imputado en el caso terrorismo I, Alcides Mendoza.
"Se han detectado algunos cheques que salieron de la CAINCO, los cuales teníamos que indagar de dónde habían salido. Por el momento se han citado a tres personas en calidad de testigos, puesto que no se amplió la investigación en contra de estas personas. El señor Zubirana ha declarado que ese dinero proviene de una fundación de España", informó a los medios.
En ese marco, aclaró que la documentación de respaldo que presentó Zubirana será sometida a una "auditoría forense", para comprobar la veracidad de la misma.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por su parte, Zubirana manifestó su predisposición para colaborar con la investigación.
"Vamos a apoyar toda la investigación e insistimos nosotros hemos venido a aclarar que no tenemos nada que ver en este caso, se ha presentado toda la documentación que querían y una vez más reiteramos nuestra predisposición de colaborar en este caso", remarcó.
La célula irregular comandada por Rózsa, que tenía fines secesionistas, fue desarticulada el 16 de abril de 2009 en la ciudad de Santa Cruz en una acción en la que murió el mercenario boliviano-croata y dos de sus colaboradores, además, de la captura de dos implicados, en el marco de un operativo policial realizado en el Hotel Las Américas.
Rózsa había conformado una agrupación de mercenarios extranjeros financiados desde Bolivia que tenía como objetivo desencadenar actos de violencia y de enfrentamientos que dividan a Bolivia. La Paz, 4 oct (ABI).