El viceministro de Electricidad, Roberto Peredo confirma que hay un plan de mantenimiento pero que este miércoles 5 las reservas de energía eléctrica será "cero".
Apagón de luz en Santa Cruz.| Foto ilustrativa El Deber
Viceministro admite "reservas cero de electricidad" pero descarta apagones
La Paz, ANF.- En declaraciones a una radioemisora local, el viceministro de Electricidad, Roberto Peredo, confirmó que evidentemente este miércoles 5 las reservas de energía eléctrica será "cero", pero, al mismo tiempo, desechó cualquier posibilidad de corte intempestivo en el suministro regular de dotación de energía.
"En la página web del Comité Nacional de Despacho de carga se publica todos los días el despacho que se planifica para el día y en esta información se ha publicado, es que tenemos un margen de reserva cero, pero eso no quiere decir que haya déficit de energía o vayamos a pasar con problemas este día", explicó Peredo en la entrevista radial.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La autoridad del área eléctrica aseguró que el Comité Nacional de Despacho (CNDC) de carga junto con las empresas generadoras elaboraron un plan de mantenimiento que intenta evitar el racionamiento de energía eléctrica como producto de este mantenimiento.
"En caso de haber una falla fortuita de alguna unidad generadora, es posible que tengamos algún problema; pero, hasta el momento, todas las unidades están trabajando sin ningún problema y esperamos pasar el día de hoy (miércoles) sin racionamientos. No tenemos déficit", reafirmó.
Sin embargo, Peredo no explicó el tenor de la carta enviada a la Empresa Minera San Cristóbal en la que el Comité Nacional de Despacho de Carga le ordenó reducir su demanda, en dos megavatios, para superar el déficit de energía que enfrenta el país.
"La cantidad de potencia que Minera San Cristóbal tiene que disminuir es proporcional a su participación en el mercado (…) Efectivamente nos ordenaron bajar el consumo en 2 MW, pero por razones operativas tuvimos que bajar 3.6 MW", señala un reporte de la compañía.
San Cristóbal tiene una demanda de 52 megavatios, pero con anterioridad a la instrucción de la CNDC realizaron una reducción en su consumo, medida aplicada por efecto de una normativa de contingencia.
Según información provista por fuentes gubernamentales, la demanda energética se está incrementando en 8% anualmente. Se espera que las nuevas turbinas y generadores puedan cubrir la demanda, en especial en época de calor.
Peredo exhortó a la población a no abusar del consumo eléctrico y hacer un uso consiente y racional de la energía, de manera que se genere perjuicios a terceros.
"Reiterarle a la población que el sector eléctrico está trabajando arduamente para poder pasar esta situación de margen de reserva mínimo y que les rogamos a todos que hagan un uso racional y eficiente de la energía eléctrica para que no tengamos ningún problema de abastecimiento.", pidió Peredo.
Una de las unidades de la Planta Carrasco aún se encuentra con problemas lo que significa 24 megavatios de potencia que están fuera de servicio, este generador va a entrar en funcionamiento el viernes 9 de octubre
"Las otras unidades son pequeñas y en total hacen aproximadamente unos 110 a 115 megas en mantenimiento", declaró la autoridad.