El viceministro César Navarro prevé que no se van a registrar enfrentamientos entre sectores afines al gobierno y los indígenas del Tipnis que coincidirán en la ciudad de La Paz.
Viceministro Navarro recibe a la contramarcha en Ayo Ayo
El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, César Navarro.
ANF.- El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro, recibió a la contramarcha organizada por sectores afines al Movimiento al Socialismo (MAS) en la localidad de Ayo Ayo, en el altiplano de La Paz. Destacó el acto en apoyo al Gobierno previsto para el próximo 12 octubre.
"La decisión que ustedes han tomado, esta marcha, este sacrificio seguramente la derecha va decir que es en contra de los indígenas pero es una marcha para defenderse y profundizar el proceso de cambio y decirle al presidente Evo que no está solo. Me siento orgulloso de compartir con ustedes y valorar el esfuerzo", afirmó la autoridad de gobierno.
La autoridad cuestionó a los líderes de la marcha indígena que comenzó el 15 de agosto en Trinidad en defensa del TIPNIS indicando que no son personas que viven en el territorio.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Viceministro Navarro no cree que se registren enfrentamientos el 12 de octubre
CUANDO SE PRODUZCA LA CONCENTRACIÓN EN LA PAZ.
La Paz, ANF.- El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, César Navarro prevé que no se van a registran enfrentamientos entre sectores afines al gobierno y opositores cuando llegue la marcha de los movimientos sociales que se realizará el próximo 12 de octubre y dijo que el único propósito de la medida es "reencauzar el proceso de cambio".
"No va existir ese tipo de hechos, primero que las movilizaciones tienen sus propias peculiaridades y tienen nortes diferentes. La movilización del 12 de octubre es convocada por las organizaciones sociales para reafirmar el proceso de cambio y el reinicio de la descolonización por lo tanto no puede haber ningún tipo de rose", dijo la autoridad.
Sectores ligados al Movimiento al Socialismo (MAS) protagonizarán una "masiva marcha" el 12 de octubre para ratificar su apoyo al Presidente Evo Morales y a la construcción de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos que atravesaría el centro del Tipnis.
"La concentración será en La Paz y no hemos determinado ningún bloqueo, ese día manifestaremos nuestra molestia. Lamentablemente se utilizó a nuestros hermanos indígenas para aspectos políticos", sostuvo el principal dirigente de la confederación de colonizadores, Gustavo Aliaga.
Por su parte el dirigente de los maestros José Luis Álvarez advirtió de un posible enfrentamiento entre los marchistas del Tipnis y los seguidores del MAS. "Estamos advirtiendo que el gobierno de Evo Morales está preparando seriamente un enfrentamiento de los sectores organizados y controlados por el MAS contra los compañeros marchistas que están viviendo por Caranavi para que con ese pretexto posteriormente procedan a detener a dirigentes y también no se descarte la posibilidad de decretar el estado de sitio”.
Contramarcha: Movilización de sectores afines al Gobierno avanza hacia La Paz
Los denominados movimientos sociales que apoyan al Gobierno. Foto ilustrativa Los Tiempos
Sectores sociales afines al gobierno del MAS, iniciaron una marcha desde la localidad paceña de Patacamaya y tiene como objetivo llegar a la sede de gobierno el 12 de octubre, fecha prevista para una movilización en apoyo a la construcción de la carretera por el medio del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) con el fin de apoyar el proceso de cambio del gobierno de Evo Morales.
La Confederación de Mujeres Bartolina Sisa, Comunidades Interculturales, entre otras organizaciones sociales de distintos puntos del país, iniciaron esta movilización el pasado viernes desde la carretera Oruro-La Paz.