MAS suspende tratamiento de ley corta e indígenas piden tratar su propuesta


Noticias. Exigen el retiro definitivo del proyecto de Ley de Suspensión de la construcción del tramo dos de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos.

20111008_154020_0

La octava marcha indígena por la defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), apostada en la población de Caranavi, resolvió en asamblea este sábado rechazar la propuesta gubernamental del Proyecto de Ley de Suspensión de la construcción del tramo II de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos, en tanto la cámara de diputados decidió suspender el tratamiento del proyecto.



Los indígenas de tierras bajas piden al gobierno el retiro definitivo del proyecto de Ley de la comisión de la Cámara de Diputados por considerarlo atentatorio a sus derechos fundamentales.

“Resolvemos primero exigir al presidente de la Cámara de Diputados el retiro definitivo del proyecto de Ley de Suspensión de la construcción del tramo dos de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos, presentado por el ejecutivo puesto que su contenido viola flagrantemente nuestros derechos humanos como pueblos indígenas”, señala la resolución.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Asimismo concluyeron que una vez verificado el retiro definitivo del proyecto oficialista, la marcha indígena “autorizará el tratamiento de la Propuesta Ley de declaratoria de intangibilidad y protección del TIPNIS, en consenso con los diputados indígenas de tierras bajas y la comisión de senadores oficialistas”.

El documento fue entregado por el presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Adolfo Chávez, al senador Adolfo Mendoza, quien a su vez entregó al dirigente indígena la resolución de suspensión del tratamiento de la Ley Corta para esta tarde en la Asamblea Legislativa, emitida por el presidente de la cámara de diputados Héctor Arce Zaconeta. (Erbol)

Ref. fotografía, Archivo