Policías retirados dicen que alteños y colonos cocaleros apoyaron represión a indígenas


El presidente de la Asociación de Nacional de Expolicías, Juan Carlos Saraide, denunció que un grupo de pobladores de la ciudad de El Alto y colonizadores (interculturales) intervinieron en la acción de represión policial a la marcha indígena en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).

image Los colonos que bloquearon Yucumo en apoyo al gobierno mantenían estrecha coordinación con los policías enviados al lugar, tal como se observa en la foto.



Saraide, en declaraciones a la Red Erbol, dijo que esa información fue dada a conocer por los propios efectivos policiales de baja graduación que participaron de la disolución de la marcha indígena en San Lorenzo, Yucumo, el pasado 25 de septiembre, cuando decenas de personas resultaron heridas.

“Lo más lamentable es que no (intervino) la gente de Yucumo, sino se encontró a personas de la ciudad de El Alto y colonizadores, entonces vamos a seguir acumulando más elementos de prueba sobre esta situación y prepararnos para la querella penal que vamos a iniciar en contra del ahora exministro de Gobierno, Sancha Llorenti”, dijo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

También ratificó la denuncia del presunto maltrato que los uniformados recibieron en el cumplimiento de órdenes superiores en Yucumo durante varios días, presuntamente evitando el enfrentamiento entre colonos bloqueadores y la marcha indígena que quería pasar por la zona.

“Se trató de una forma muy inhumana a nuestras camaradas, a pan y sardina sobrevivieron, sin probar ni agua, porque los mismos colonos no permitían que pase la alimentación de los policías, además después de la intervención de la marcha se olvidaron de un importante contingente policial, que luego tuvo que retornar por sus propios medios”, afirmó.

ERBOL