La Gobernación cruceña, a través del Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Centro de Operaciones de Emergencia (COED), elevaron un informe a la gobernación sobre la situación de alerta en la población a causa de la propagación del virus de la Gripe A, para que se promulgue el estado de emergencia departamental. Esta situación permitirá que se gestionen los recursos extraordinarios necesarios para contratar personal, comprar equipos que fortalezcan las unidades de cuidados intensivos de los diferentes hospitales y centros de salud, a fin de dar las condiciones necesarias para atender los diferentes casos.
Aunque todavía se espera la promulgación del decreto por parte del gobernador Rubén Costas, el Sedes ya está realizando las gestiones vía administrativa para la compra de insumos, informó Secretario de Salud de la Gobernación, Oscar Urenda. Por otra parte, el Sedes ha recibido 6.000 dosis de vacunas contra la Influenza AH1N1, distribuidas de a 600 dosis para cada uno de los siguientes Centros de Salud: “Hamacas”, “10 de octubre”, “Willie Lemaitre”, “Virgen de Fátima”, “18 de marzo”, “Preventiva Sud”, “Los Olivos” y el Hospital Francés, para que los grupos denominados de riesgo (menores de 5 años, mayores de 50 y personas con enfermedades de base como diabetes, enfermedades cardiacas, hipertensión, cáncer y otros), puedan acudir a vacunarse.
Fuente: Unitel.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1110041405.mp4]
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas