Pedro Shimose
Cada 1 de enero, todo el mundo se cree obligado a echar su discursito de Año Nuevo para desearnos paz y prosperidad, pero hay discursos y discursos. Se da el caso de que, en el Estado Plurinacional, el Presidente dice una cosa y el Vicepresidente dice la contraria. Por ejemplo: Don Evo ha llamado a la unidad de los bolivianos para consolidar el Estado Plurinacional. (Nada más lógico y coherente, porque el Estado Plurinacional es él). En contrapartida, el vicepresidente García Linera había dicho momentos antes que “si fallamos (¿quiénes?) otra vez van a regresar los ‘k’aras’ y van a botarlo (¿a quién?) otra vez 500 años al rincón” y que “si fallan los hermanos, otra vez (vivirán) 500 años en silencio y en oscuridad”. Don Álvaro sabe mucho de estas cosas porque él no es “k’ara”. ¡Quien diga lo contrario, miente!
Si don Evo llama a la unidad de los bolivianos para consolidar el Estado Plurinacional, don Álvaro continúa, dale que dale, su llamamiento a la confrontación entre indios y blancos, entre “t’aras” y “k’aras”, entre indígenas collas e indígenas cambas, entre indígenas benianos que defienden el Isiboro-Sécure y cocaleros altiplánicos, establecidos en Chapare, que quieren atravesarlo como sea.
Mientras en el Palacio se pronunciaban discursos, la contramarcha de los indígenas masistas (Conisur) en contra de la marcha indígena del TIPNIS (Cidob) está provocando una recontramarcha de los indígenas del TIPNIS (Cidob) contra la contramarcha de los indígenas masistas (Conisur), lo cual originará una requerrecontramarcha de los sindicatos cocaleros de Chapare contra la recontramarcha de los indígenas del TIPNIS (Cidob), hasta que llegue el fin del mundo previsto por el calendario maya Tzolkin para el 31 de diciembre de 2012. ¿Ocurrirá? La NASA dice que no, aunque admite que el Sol y la Tierra se alinearán con el centro de la Vía Láctea, coincidiendo con el fin de ciclo del calendario maya. Los especialistas dicen que no puede hablarse del fin del mundo. “Lo que nos espera es un fin de paradigma (¿?), un gran salto, una era de iluminación (¿?) que llegaría al final de la ‘cuenta larga’, pero no del fin de la humanidad”. Yo creo que el calendario maya se equivocó. El fin del mundo ya se produjo el 31 de diciembre de 2010, con el gasolinazo.
“Pero esto es muy, muy, muy extraño”, dijo el coronel Hugo Chávez cuando descubrió, en un destello de lucidez, que cinco líderes del continente están enfermos de cáncer. La brasileña Dilma Rousseff y el paraguayo Fernando Lugo (cánceres linfáticos), la argentina Cristina Fernández (cáncer de tiroides), el brasileño Lula da Silva (cáncer de laringe) y el mismo Chávez (cáncer de colon). Convencido de que el cáncer pudo haber sido provocado por el imperialismo, se dirigió a los presidentes de Bolivia y Ecuador, y les advirtió: “Evo, cuídate. Correa, cuídate. Habría que cuidar mucho a Evo. Claro, uno no sabe…” Lo que el presidente Chávez no sabe es que Evo está protegido por su sindicato de cocaleros de todas las “inducciones” y “abducciones” cancerígenas y alienígenas. Al parecer, nadie se ha percatado de que las declaraciones del presidente Chávez pertenecen al género humorístico. Fueron pronunciadas el 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En cuanto a mí se refiere, no pronunciaré ningún discursito, porque nuestro país está hasta el copete de discursitos y discurseadores que dicen una cosa y hacen otra. Chaucito. No empujen.
La Prensa – La Paz