Gobierno niega infiltrados del MAS en el congreso de la COB


NAVARRO El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Cesar Navarro, negó hoy que el Movimiento Al Socialismo (MAS) tenga infiltrados en el XV congreso de la Central Obrera Boliviana donde se prevé elegir a su nueva directiva el próximo lunes en Tarija.

Los dirigentes de la COB denunciaron en los últimos días que desde la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), afiliada al ente matriz, el partido gobernante buscaría llegar a la cabeza de la organización defensora de los trabajadores, para derrocar a su dirigente Pedro Montes.

"Me llama mucho la atención que el señor Montes diga que el MAS quiera infiltrar gente, o Pedro Montes se alió con la derecha, o, va abrir las puertas hacia la derecha, eso me llama mucho la atención. El MAS es producto de las organizaciones sociales con el visto bueno de la COB, me preocupa que hay dirigentes políticos que tengan un discurso con grupos reaccionarios de la derecha, nosotros consideramos que el congreso de la COB es un escenario democrático del mundo sindical y ahí estarán las organizaciones sociales que son arquitectos y constructores de ese proceso", dijo Navarro.



El Comité Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) partió el viernes vía terrestre a la ciudad de Tarija para participar en el XV Congreso Ordinario que se inaugurará el lunes 16, con el objetivo de elegir a la nueva directiva del ente matriz.

El secretario ejecutivo de la COB, Pedro Montes, anticipó que el XV Congreso Ordinario debatirá en base a cinco temas fundamentales y que concluirá con la elección de la nueva directiva entre el sábado y el domingo de la próxima semana.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Además se prevé que en el encuentro trate temas de la coyuntura nacional, entre ellos el tema político donde se emitirá un documento al pueblo en base a las propuestas de los distintos sectores y del documento político aprobado en el Encuentro Nacional realizado en La Paz; en cuanto a la Comisión Económica se discutirá principalmente el tema salarial, políticas de este ámbito y una consideración del Presupuesto General del Estado.

Página Siete – La Paz