La inestable situación política castiga económicamente a la población de Siria


Siria vive ahora mismo una fuerte crisis: las sanciones introducidas por EE. UU. y la Unión Europea agotan la economía: una constante falta de energía, la desestabilidad de la moneda nacional -que puede cambiar su curso al dólar norteamericano 2 o 3 veces al día-, la falta de divisas extranjeras para realizar transacciones internacionales… A esto se suman las pérdidas en el sector turístico, que siempre fue clave para Damasco. Los extranjeros casi no van al país asustados por lo que leen, ven o escuchan sobre los acontecimientos en Siria. En esta situación muchos negocios se quedan sin clientes, al igual que sin iluminación. Ammin Rudi es el dueño de un local de artesanía oriental. Afirma que la razón principal por la que su negocio empezó a perder dinero no fue el conflicto en el país, sino las sanciones de la Unión Europea que lo siguieron. «Ellos castigan al pueblo sirio. Si quieren imponer sanciones contra nuestro Gobierno, que lo hagan, pero ¿qué tiene que ver esto con el pueblo sirio? Si quieren presionar al régimen ¿por qué entonces no recomiendan a sus ciudadanos que visiten nuestro país? Somos nosotros los que perdemos al fin de cuentas, porque sin turistas nuestros negocios están muertos»

Fuente: ActualidadRT

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/PB1201310840.mp4]