El sector salud se declaró en emergencia por la ampliación de la jornada laboral a ocho horas y asumirá medidas de presión en caso que el gobierno no los convoque a dialogar y escuche sus propuestas. La mañana de este 24, el nuevo gabinete del presidente Evo Morales aprobó un decreto que extiende la jornada laboral de seis a ocho horas. “Esta normativa es de cumplimiento obligatorio”, dijo el Ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, y de inmediato convocó a que los trabajadores comprendan los cambios de vive el país.
En ese contexto, la directiva del Colegio Médico pidió a las autoridades del área una reunión para debatir algunos aspectos técnicos, legales e incluso administrativos de la norma. Este miércoles celebrará una reunión de emergencia. En entrevista con este medio el Vicepresidente del Colegio de Médicos de La Paz, Jaime Cadena y el Presidente del Colegio de Médicos de Santa Cruz, Guieder Salas, afirmaron que los médicos no están obligados a trabajar en el sector público, estos además confirman que ganan más con sus consultas privadas que en la entidad pública. Los médicos informaron que trabajan más de las ocho horas cuando hay emergencias en sus hospitales. Para culminar manifestaron que no permitirán que las autoridades violen sus derechos y piden reflexionar al Gobierno por la medida asumida.
Fuente: No Mentirás, PAT.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1201250700.mp4]
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas