El ex presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Santos Ramírez, que fue sentenciado el jueves a 12 años de prisión por el contrato ilegal entre YPFB y Catler, anunció que apelará el fallo y presentará una querella contra los fiscales que promovieron un proceso abreviado en favor de dos implicados en ese caso. "El Tribunal Primero de Sentencia, no se enmarcó en las leyes ni en la Constitución, por lo que presentaré la apelación como corresponde, además una querella contra los fiscales por el proceso abreviado contra dos imputados", dijo después de escuchar la sentencia. Santos Ramírez fue sentenciado por la firma de contratos irregulares con la privada Catler para la construcción de una refinería en la localidad de Río Grande, en Santa Cruz, que arrojó pérdidas por decenas de millones de dólares para el Estado.
El ex titular de la estatal petrolera dijo que a pesar de las evidencias contundentes y claras, el Tribunal Primero de Sentencia no actúo en base a las pruebas, al precisar que al menos se presentaron 140 pruebas. "Normalmente las pruebas que presenta YPFB y el Ministerio Público son para demostrar la culpabilidad del acusado, pero las 140 pruebas que presentaron los fiscales no fueron leídas, ni una sola durante el juicio en mi contra", argumentó al ratificar que presentará una demanda contra los fiscales. "Yo si las he leído, el 80 por ciento, y con esas mismas pruebas hemos asumido defensa, donde se demostró que ese contrato era legal y tenía garantías", complementó.
El ex titular de YPFB, sentenciado por uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica, cohecho pasivo propio y asociación delictuosa, dijo que no se puede explicar que se resuelva una acusación de más de 200 hojas en una audiencia abreviada, en la que recibieron el perdón judicial dos imputados. "Se ha eximido de tiempo y plazos, en los que YPFB no dijo nada. Los abogados de YPFB no reclamaron y salieron libres con ese proceso abreviado, Mario Cossío y Gonzalo Aramayo, quienes recibieron dineros y lo confesaron ellos mismos", justificó el ex titular de la estatal petrolera.
Fuente: Red Uno.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1201271407.mp4]
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas