Tráfico. Investigan dudoso transporte de combustible que salió de YPFB


Fiscalía de Sustancias Controladas investiga transporte de combustible que salió de la refinería de Palmasola. Hay dos presos. Ejecutivos de YPFB declaran en la Fiscalía.

imageSenkata La Paz: Distribución de carburantes. Foto ilustrativa archivo La Razón

Guider Arancibia Guillén, El Deber



La Fiscalía de Sustancias Controladas inició investigaciones para esclarecer el dudoso transporte de combustible que salió de la refinería de Palmasola, pero que a través de algunas personas estaba siendo desviado a otros destinos y con dobles hojas de ruta.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El fiscal de Sustancias Controladas, José Parra, confirmó la retención de un camión cisterna y la aprehensión de un chofer y de un tramitador.

De acuerdo con las primeras investigaciones, de las refinerías de Palmasola un motorizado estaba autorizado de forma legal para salir con al menos 35.000 litros de diésel destinado a surtidores. Sin embargo, salieron tres camiones cisternas con cantidades diversas. Uno de los motorizados fue retenido al ser descubierto transportando gasolina en un doble compartimiento, siendo que solamente se autorizó la salida de diésel.

La investigación fiscal corroborada por agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) también detectó irregularidades con la documentación. Las hojas de ruta eran originales, pero el destino era otro lugar y no los señalados.

Las pesquisas iniciales dieron como resultado la aprehensión del chofer del cisterna, que fue imputado por tráfico de combustible ante el juez cautelar Fernando Orellana. Asimismo, se procedió al secuestro del motorizado y del combustible, que quedó en custodia en YPFB en cumplimiento a los procedimientos legales.

Durante las fundamentaciones en el juzgado se escucharon a las dos partes y al final el juez Orellana ordenó la detención preventiva del conductor.

El fiscal José Parra amplió la indagación y ayer se procedió a la captura de un tramitador. De la misma forma se emitieron citaciones para algunos ejecutivos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos y de otras entidades. Durante la jornada el  fiscal tomó las declaraciones de varias personas, incluso se realizó una inspección con la finalidad de acumular más elementos de prueba dentro de la investigación.

Parra dijo que se procederá a citar a más personas con el fin de esclarecer el hecho y encontrar a las personas que autorizaron la salida del combustible.

De la misma forma se tendrá que aclarar el porqué las dobles hojas de ruta y el cambio de destino. La investigación se sustenta en el artículo 100 de la Ley de Transporte incorporado en el Código Penal.

El coordinador de la Fiscalía de Sustancias Controladas, Wálter Roca, dijo que se trata de una indagación delicada.