Alerta por deslizamientos y desborde de ríos. Las regiones con más familias damnificadas por la temporada de lluvias son Oruro, La Paz, Potosí y Chuquisaca.
Copiosas lluvias, inundaciones y repunte del dengue causan 23 muertes en el país
LA PAZ |Agencia y lostiempos.com
Siete personas han muerto y 6.586 familias fueron afectadas en los dos últimos meses en Bolivia por lluvias que causaron derrumbes y desbordamientos, además de un repunte de la endemia de dengue que ha dejado 16 fallecidos desde octubre, informaron hoy fuentes oficiales.
Las lluvias ocasionaron cuatro muertes en La Paz y tres en la región oriental de Santa Cruz, según el Viceministerio de Defensa Civil, y el Ministerio de Salud reportó que el dengue produjo seis fallecimientos en la central Cochabamba, seis en Santa Cruz y cuatro en Beni.
En esa línea, señaló que el Viceministerio de Defensa Civil realiza un "trabajo arduo" en coordinación de las oficinas departamentales para brindar ayuda humanitaria a los damnificados.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las regiones con más familias damnificadas por la temporada de lluvias son Oruro (1.578), La Paz (1.539), Potosí (1.461) y Chuquisaca (1.000).
El Servicio de Hidrografía Naval reportó que seis ríos en las regiones amazónicas de Beni y Pando, fronterizas con Brasil, están en "alerta naranja" porque sus caudales subieron considerablemente.
La temporada de lluvias trajo, como todos los años, un repunte de la endemia de dengue, sobre todo en el oriente de Bolivia, donde Santa Cruz y Beni están en alerta roja.
Hay 1.600 infectados, más de la mitad en Santa Cruz, región fronteriza con Brasil y Paraguay.
Los peores años recientes en muertes por dengue en Bolivia fueron 2011, con 47, y 2009, con 22.
Municipio paceño a punto de declarar alerta naranja a causa de intensas lluvias
ZONA DEL MEGADESLIZAMIENTO EN ALERTA ROJA.
Zona del megadeslizamiento en La Paz – APG Agencia
LA PAZ | ANF.- El Alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, informó este jueves que el municipio analiza la posibilidad de declarar "alerta naranja" en la urbe a causa de las intensas y constantes lluvias que se registraron en los últimos días.
La zona del megadeslizamiento se encuentra en alerta roja ante cualquier contingencia. Las constantes lluvias provocaron la muerte de 4 personas en la urbe paceña, producto de deslizamientos y caída de muros.
"Es posible que declaremos alerta naranja por el conjunto de lluvias, estamos en evaluación permanente. Estamos en alerta roja en las zonas cercanas al megadeslizamiento, estamos en alerta naranja en aquellas zonas específicas de alto riesgo", manifestó Revilla.
El municipio detectó 36 zonas de riesgo, no se descarta que el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COE), comience sus labores ante cualquier eventualidad.
El burgomaestre recomendó a los vecinos de las diferentes zonas de la ciudad a revisar sus sistemas de desagüe, alcantarillado los techos y muros de sus viviendas tomando precauciones que evitar.
En las últimas horas una pareja de esposos y su pequeña niña quedaron enterrados, producto de un desplome acaecido a horas 6.30 de la mañana del miércoles, luego de intensa lluvia acaecida.