“Buenos días…señoritas”, corearon al unísono los 24 estudiantes del tercero de secundaria del colegio Bolívar, de Cochabamba, al recibir en el aula a las diez señoritas, ayer en el inicio oficial de las clases. Durante más de una semana no hubo clases en dicho colegio porque padres y alumnos rechazaban el ingreso de las alumnas, ya que durante casi 100 años el centro fue solo de varones. Las chicas entregaron claveles blancos a cada uno de sus compañeros. Luis Soriano, uno de los 24 estudiantes varones que recibió el obsequio con sorpresa, aseguró que van a apoyar poco a poco a las chicas y negó que sus compañeros sean discriminadores. “Las flores son blancas porque estamos en son de paz. No queremos más peleas”, expresó una de las alumnas.
En tanto, una veintena de padres de familia esperaba sobre la acera del frente del colegio, expectantes a lo que podía pasar dentro del establecimiento. Los funcionarios no les permitieron el ingreso a las instalaciones. Miguel Durán, director del colegio, aseguró, que todo se desarrolló con normalidad. “En el recreo, las señoritas han pasado al patio de atrás, se han desenvuelto con tranquilidad, no hubo (mala) reacción de los alumnos”, contó el director. Ximena Rojas, del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, del Ministerio de Justicia, expresó su satisfacción, tras acompañar a las señoritas durante la primera jornada, porque “hubo cordialidad y tolerancia”. Defensoría del Pueblo pide sanción La Defensoría del Pueblo exigió, a través de una nota de prensa, que los actos de discriminación contra las chicas en el colegio Bolívar sean sancionados de acuerdo a ley.
Pese a que se llegó a un acuerdo, la Defensoría del Pueblo apoyará las medidas de investigación ante las instancias encargadas para esclarecer el caso y dar con los responsables de estas acciones y "extremar esfuerzos y para que estos actos discriminatorios no queden impunes", dice el comunicado. Por su parte, el ministro de Educación, Roberto Aguilar, aseguró que se sancionará a los maestros que agredieron a las estudiantes de manera sicológica y física.
Fuente: Red Uno.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1202170704.mp4]
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas