Un oncólogo de Miami sostiene que el nuevo tumor es resultado de una operación mal hecha o de que la quimioterapia no funcionó, en tanto que otro señaló que la recurrencia del tumor, en la misma zona, “empeora notablemente el pronóstico”.
Morales pide a la Pachamama por salud del Presidente de Venezuela
La Paz, ABI.- El presidente Evo Morales expresó el jueves la solidaridad del pueblo boliviano hacia su homólogo venezolano, Hugo Chávez, y pidió a la Pachamama por su salud. El jefe de Estado del vecino país será intervenido quirúrgicamente, en los próximos días, en La Habana, Cuba, por una lesión de dos centímetros que se le detectó en el mismo sitio donde le extrajeron un tumor cancerígeno, en junio del año pasado.
"Queremos que a través de esta misiva escuche las voces de todo el pueblo boliviano, que desde lo más profundo de nuestro corazón pedimos su restablecimiento y pronta recuperación, para que siga trabajando por la Patria Grande y por la integración Latinoamericana", señala la carta firmada por Morales y remitida a Caracas.
La misiva subraya que la fortaleza del Mandatario venezolano "proviene de las ansias de los pueblos por luchar por lo justo e igualitario y esto no permitirá que nada lo doblegue".
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
"Por eso pido que la energía de la Pachamama restablezcan la fuerza vital y que nuevamente el equilibrio y la armonía fluya en su vida, que así sea y así es Jallalla (viva en aymara)", remarca la nota.
Por su parte, Chávez ratificó el jueves a través de las redes sociales que se siente bien física y espiritualmente para esta nueva intervención quirúrgica.
"Prometo que lucharé sin tregua por la vida. Viviré… ¡Viviremos y Venceremos!", respondió en su cuenta de Twitter a los mensajes que le envían los venezolanos.
Asimismo el vicepresidente de Venezuela, Elías Jaua, dijo que los sectores de la derecha política utilizan ese tipo de coyunturas para intentar generar desestabilización y desasosiego.
Especialistas de EEUU consideran grave la salud de Chávez
Un oncólogo de Miami sostiene que el nuevo tumor es resultado de una operación mal hecha o de que la quimioterapia no funcionó, en tanto que otro señaló que la recurrencia del tumor, en la misma zona, “empeora notablemente el pronóstico”.
Por HERNÁN MALDONADO, Corresponsal de ANF
Miami, 23 Feb. (ANF).- Al menos dos oncólogos de primer nivel, Luis Villa, jefe del Departamento de Oncología del Hospital Mercy, y Leonardo Enriquez, cirujano-catedrático de la Universidad de Miami, consideran grave la recurrencia de un tumor, posiblemente maligno, en el presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
En declaraciones a la televisión local, ambos dijeron que sus observaciones se basan en los trascendidos e informaciones difundidas por el propio Chávez, ya que su gobierno mantiene en secreto el tipo de cáncer que padece y todo lo relacionado con su enfermedad.
Chávez estuvo de incógnito el pasado fin de semana en Cuba y al volver reveló que los médicos le detectaron una nueva “lesión de unos dos centímetros” en el mismo sitio donde le extrajeron en junio pasado un tumor del tamaño de una pelota de béisbol.
El miércoles en la noche anunció que regresará a Cuba en las próximas horas para ser operado otra vez. Indicó que muy posiblemente la nueva lesión sea maligna. Decidió no dejar encargado del gobierno.
Enriquez dijo que mantenía su opinión formulada el año pasado en el sentido de que los médicos cubanos cometieron un gran error al no haber aplicado primero quimioterapia y después extirpar el tumor.
Sostuvo que el nuevo tumor es el resultado de una operación mal hecha o que la quimioterapia no funcionó.
Chávez puntualizó que lo positivo de los nuevos exámenes es que “no hay metástasis en ninguna parte”, contradiciendo al famoso periodista brasileño Merval Pereira que la semana pasada reveló que el cáncer avanza y está comprometiendo el hígado.
Villa coincide con su colega. “La operación no fue curativa o la quimioterapia tampoco”. Afirmo que la recurrencia del tumor, en la misma zona “empeora notablemente el pronóstico”.
Descartó que pueda tratarse de un cáncer en la próstata. Cree que quizás se trata de cáncer al colon o recto. Por la sintomatología que trascendió a los medios (Chávez empezó quejándose de cojear), Villa cree que se trata de un sarcoma pélvico.
“Es un cáncer sumamente raro y más en la edad de Chávez (57 años) y de muy difícil tratamiento porque generalmente la cirugía no sirve y la quimioterapia no responde”, precisó.
Villa parecía darle la razón al médico venezolano Salvador Navarrete que habló de un rabdomiosarcoma del músculo PSOAS. Navarrete, amigo personal de Chávez y correligionario político, debió exiliarse a los días de la revelación, hostigado por el gobierno. Se cree que está en España.
La nueva operación, que podría ser de larga duración, será realizada por un equipo de nueve galenos, entre ellos el español José Luis Sabrido, que operó a Fidel Castro, y que participó en la segunda operación a Chávez en junio 2011 supuestamente para arreglar desaciertos de sus colegas cubanos.