En la policía departamental de Cochabamba y el Ministerio Público.
Un proceso interno seguido por el Comando de Policía de Cochabamba y otro seguido por el Ministerio Público enfrenta el exgobernador del penal de El Abra Guido Zeballos, por la fuga del sicario confeso Marco André Magalhaes, ocurrida el jueves 1 de marzo.
Carlos Fernández, abogado del exgobernador de El Abra, durante la audiencia de ayer, en Santa Cruz. – El Deber | Agencia
En el proceso interno, los documentos relacionados con la investigación fueron remitidos el lunes al Fiscal policial, en los que se incluye el testimonio de Zeballos sobre lo ocurrido el día de la fuga, según el titular de la Dirección de Investigación Policial, René Salazar.
Mientras, en el proceso ordinario, la audiencia informativa se llevaba a cabo anoche en Santa Cruz, la que continuaba hasta el cierre de esta edición (23:00).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El proceso por la justicia ordinaria se inició ayer en Santa Cruz, donde el fiscal Adam Arteaga inició la audiencia a las 13:45 y después de tres horas declaró cuarto intermedio para acudir a otra audiencia de medidas cautelares. Zeballos aguardó su regreso con su abogado, Carlos Fernández, y con el cabo Germán Huarachi, quien también fue citado porque era el secretario en el penal de El Abra. La audiencia se reanudó a las 23:30, en la Felcc de Santa Cruz, y seguía hasta el cierre de esta edición.
El pasado jueves, el brasileño Marco André Magalhaes, sicario confeso, escapó de sus custodios policiales por lo que el teniente Patzi y el cabo Rogelio Alcócer; junto con el asistente del abogado del extranjero, Eddy Ticona, tienen detención preventiva.
Fernández indicó que lo que corresponde es que el fiscal deje en libertad a Zeballos porque los hechos ocurrieron en su ausencia y porque se presentaron documentos que determinan que no hay riesgo de fuga.
Fernández dijo que Zeballos declaró que ese día estaba en otra población, en la misa de difunto de su madre, versión que coincide con la versión de Patzi, que dice textualmente: “En el momento el gobernador no se encontraba. Se intentó llamarlo cuatro veces y no contestó. Como yo me encontraba como el oficial más antiguo tomé la decisión de viajar junto con el cabo”.
El otro proceso
La Policía Departamental también inició proceso administrativo por faltas graves contra Zeballos, que podría concluir con su retiro definitivo de la Policía.
El titular de la Dirección de Investigación Policial, René Salazar, dijo ayer que la investigación está en etapa de acumulación de elementos para determinar responsabilidades. El fiscal policial es quien deberá emitir “un requerimiento a la brevedad, en el que va a iniciar la investigación o rechazar la denuncia”, explicó.
De acuerdo a la Ley 101 de Régimen Disciplinario de la Policía Boliviana, los procesos contra efectivos tienen más celeridad, por lo que se estima que si la Fiscalía Policial determina imputar a Zeballos, la sentencia será dictada algunas horas después.
Gobierno acude a Interpol
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó que la Policía Boliviana pidió la colaboración de Interpol para dar con el paradero del sicario brasileño Magallanes, quien la pasada semana fugó de sus custodios cuando se dirigía a una audiencia en Santa Cruz.
Según Romero, la Policía realiza constantes operativos en distintos puntos del país para recapturar al brasileño. Sin embargo dijo que no quiso detallar estas acciones para "no entorpecer" el trabajo de la institución.
"Se ha pedido la colaboración a Interpol, pero todavía partimos de la presunción de que está en el país. No ha salido del país. Esperemos que la policía nos dé resultados pronto", aseguró el ministro en contacto con los medios de comunicación.
ERBOL y Los Tiempos