Gobierno dice que gabinetes ampliados están presupuestados


Son parte del costo administrativo del Estado, según autoridad del Órgano Ejecutivo.

clip_image001

Coroico, BOLIVIA, 10 mar (ABI).- El ministro de Economía, Luis Arce, afirmó el sábado que las reuniones de Gabinete ampliado, como el que se realiza en Coroico, forman parte del presupuesto anual del Ministerio de la Presidencia y son parte del costo administrativo del Estado.



De esa forma, el Ministro de Economía descartó denuncias sobre gastos extraordinarios y fuera de norma vertidos por algunos sectores de la oposición y algunos medios de comunicación.

"Nosotros (el Ministerio de Economía) no hemos organizado el evento, lo ha organizado el Ministerio de la Presidencia y el Ministerio de la Presidencia cuenta con los recursos presupuestados para este tipo de eventos, no es algo extraordinario", argumentó en conferencia de prensa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Recordó que el Gabinete ampliado es un mecanismo adoptado por el Ejecutivo para evaluar y planificar la inversión pública, además de proyectos de desarrollo en beneficio de la población, con la presencia de viceministros, directores y gerentes de las empresas estatales.

En esa línea, dijo que los gabinetes ampliados son "absolutamente rutinarios" al recapitular las reuniones que se realizaron en Huajchilla, en el Lago Titicaca, en varias oportunidades.

"No tienen por qué alarmarse, ni por qué extrañarse, este tipo de eventos son absolutamente rutinarios, forman parte de la gestión pública", sustentó.

Además, el Ministro de Economía dijo que los gabinetes ampliados se realizan de manera transparente, abiertos a la prensa y a los periodistas.

A su juicio, cuando un ministro viaja de un departamento a otro es absolutamente normal y al igual que el Gabinete Ampliado forma "parte del costo administrativo del Estado".

Fuente: ABI


×