Multitudinaria marcha contra la inseguridad, Gobierno anuncia nuevo plan


Tv y Radio noticias. TSJ rechaza pena de muerte, no contempla la Constitución. Se registraron más de 1.000 delitos en tres meses sólo en La Paz.

marchadelincuencia41 marchadelincuencia49 marchadelincuencia15 

Multitudinaria marcha en La Paz y El Alto exigen la pena de muerte a cogoteros y violadores



La Paz.- Al promediar las nueve de la mañana de este vecinos de 24 distritos de El Alto partió hasta la sede de gobierno ellos demandan la pronta aprobación de una ley que de pena de muerte para los violadores y también asesinos además mayor despliegue de más efectivos policiales.

Para el control de la seguridad ciudadana en los distintos varios de la urbe alteña la dirigencia de la FEJUVE de El Alto también los representantes de distritos piden que esta ley pueda ser aprobada. Raúl Pérez presidente de la FEJUVE el Alto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Nos dirigiremos a lo que es el ministerio de justicia para pedir justicia para los setenta muertos en especialmente pedir para los compañeros que recién han sufrido en manos de estos delincuentes nosotros vamos a pedir que se modifique la constitución política del estado , pena de muerte para los cogoteros que hoy por hoy”. ( PAT)

Alteños piden la pena de muerte, bloquearon el peaje de la autopista

El Alto.- Varias organizaciones alteñas han protestado durante toda la mañana en el peaje de la autopista pidiendo la pena de muerte para los atracadores.

– “Tenemos que ejecutarlos, sino nunca va a cambiar el país si no hay eso”,

indicó uno de los marchistas.

Cientos de trabajadores por cuenta propia afiliados a la Central Obrera Regional de El Alto marcharon y realizaron un mitin a la altura de la autopista hacia La Paz, piden mayor seguridad ciudadana y al mismo tiempo la pena de muerte para atracadores.

La última semana dos comunicadores sociales han sufrido (Un atraco) y eso nos causa dolor a toda la familia de El Alto, El Alto está de duelo y por eso pedimos a las autoridades de la Fiscalía y la FELCC que se esclarezca quienes son los autores, malhechores y den pena de muerte a estas personas que traen daño. Como defensor del Pueblo qué seguridad le da al pueblo alteño, también vamos a discutir pacíficamente con nuestras autoridades que implementen mayor seguridad”, indicó Remigio Condori, dirigente de la COR. (ATB)

TSJ: Pena de muerte no está contemplada en la Constitución

Sucre.- Se ha abierto el debate de la pena de muerte para los delincuentes que realizan los atracos y cometen actos delincuenciales

Gonzalo Hurtado, presidente del Tribunal Supremo de Justicia. “Cada país es soberano en su decisión, es decir su determinación que realice un país que necesita o no la pena de muerte eso les corresponde a ese país. Hablando del Estado Plurinacional de Bolivia nuestra Constitución, el pacto social que hizo el pueblo boliviano estableció que no existe pena de muerte”.

La Fiscalía General del Estado dice que no se puede combatir un ilícito con otro.

Hay un concepto básico, la delincuencia no se persigue cometiendo otro delito”, indica el fiscal Weymar Guzmán. (ATB)

Más de mil delitos en tres meses, hubo 374 robos y 115 homicidios en La Paz

La Paz.- “Este dato simplemente es a nivel La Paz, vale decir El Alto, centro y la zona Sur”.

El dato es alarmante, la Felcc en tan solo dos meses atendió más de 115 homicidios, esto a nivel La Paz, así lo confirmó el coronel Pedro Ramos, jefe nacional de informaciones Felcc.

“El resultado que arroja son de los casos que han sido denunciados durante el primer mes, mes de enero de la presente gestión, alcanza un total de 1.184 casos en los diferentes tipos de delitos y divisiones que tiene la Felcc”. (Red Uno)

Comunarios marcha a La Paz por conflicto de tierras

Oruro.- Aproximadamente 30 personas entre hombres, mujeres y niños de la comunidad de Huaylluma, ubicada al límite entre los departamentos de Oruro y Potosí, decidieron emprender una marcha de protesta hacia la ciudad de La Paz en contra de los técnicos del INRA al cual atribuyen muchas irregularidades en la titulación de tierras a favor del departamento de Potosí.

Teodosio Villca, comunario, manifestó, “no podemos ser engañados a través de esos malditos técnicos del INRA nacional que se han parcializado con nuestras tierras para Potosí, Huaylluma nunca ha sido de Potosí, siempre ha sido de Oruro y vamos a seguir manteniendo para Oruro”,

Lo que pretenden es una audiencia con el presidente del Estado para hacer conocer todas estas supuestas irregularidades además de los constantes avasallamientos que sufren al extremo de ser despojados de sus tierras, a las cuales denuncian que comunarios de Potosí prohibieron su llegada. (ATB)

W. Albarracín: “Ministerio Publico solamente está agilizando lo que les conviene políticamente o sea el invento de los delitos de secuestro, tentativa de asesinato”

La Paz.- “¿Dónde están los delincuentes que los secuestraron, estaban encapuchados? ¿Cómo se va secuestrar en vía pública con todo el país viendo en imágenes? Como vieron que la figura del secuestro resultaba absolutamente impertinente ahora se está inventando otro delito; tentativa de homicidio. Cuál de estas ciudadanas quiso matar al Canciller, vea las imágenes donde hay tentativa de homicidio. El ministerio Publico está enfriando deliberadamente la investigación respecto a los delitos cometidos en contra de los hermanos indígenas en el TIPNIS y solamente está agilizando lo que les conviene políticamente o sea el invento de los delitos de secuestro, tentativa de asesinato”.

De esa manera se refirió el ex defensor del Pueblo a la citación de varias mujeres indígenas por parte del Ministerio Públicopara que declaren sobre el caso del secuestro al canciller David Choquehuanca durante la marcha en defensa del Tipnis. (Cadena A)

Incremento salarial debe ser consensuado de manera tripartita

La Paz.- El empresariado de Bolivia pide al gobierno realizar una negociación tripartita para el incremento al salario mínimo nacional que, según el presidente de los empresario privados, Daniel Sánchez, seria promulgado mediante el gobierno nacional, mediante DS hasta la próxima semana.

“Me imagino que la promulgación del decreto va ser en esta o la próxima semana y a partir de eso es simplemente organizar las fechas de trabajo y los temas que vamos a tocar. Uno de los temas es precisamente el incremento salarial, en el cual COB, CEPB y el Estado a través del Ministerio nos pongamos a discutir los temas del incremento salarial”.

Manifestó que el planteamiento de la COB de un salario mínimo de 8.300 Bs es excesivo, entretanto esperarán la convocatoria del ministro de Trabajo. (Rtp)

Renunció el director del SENAMHI, evita la renuncia colectiva

La Paz.- Se evitó la renuncia de más de 40 trabajadores del Senamhi con la renuncia del director, objetivo que ellos estaban demandando.

“Eso es lo que habíamos pedido que renuncie Víctor Hugo Pérez y nosotros vamos a volver a partir de ahora a nuestras labores habituales y lo que hemos pedido a los representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Agua es de que agilicen para la asignación de un director general titular, que sea por concurso y exámenes de competencia”, manifestó Félix Trujillo, pronosticador de Senamhi. (Red Uno)

Policías y militares deben coordinar para brindar seguridad en el país

La Paz.- “En esto se requiere recursos económicos y para aquello pedimos a nuestros gobiernos locales, a nuestros gobiernos departamentales y al gobierno nacional para poder hacer un esfuerzo conjunto para poder desplegar a la Policía y al Ejército en las calles con todas las condiciones necesarias mínimas obviamente” dice Edwin Tupa.

El diputado por el MAS apoya el endurecimiento de las sanciones en el Código Penal como la inclusión de la pena de muerte. El senador Isaac Ávalos a tiempo de aclarar que la Constitución Política del Estado no acepta esa figura penal sugiere que una forma de reducir la delincuencia de manera inmediata es solicitar el apoyo de las Fuerzas Armadas.

“Yo creo que es momento, el año pasado si no me equivoco, cuando Sacha Llorenti sacó las Fuerzas Armadas en Santa Cruz un mes bajo hartísimo el crimen, pero se replegaron y otra vez hubo crimen, al otro día hubo crimen, entonces es importante. Humildemente, no soy de la comisión, pero creo que las Fuerzas Armadas ojalá en coordinación con el Ministro o el presidente ya debe salir por lo menos en estos 2 departamentos y por qué no decir en los 9 departamentos”. (ATB)

FELCC desbarata banda que se dedicaba a robar maquinas industriales de costura

El Alto.- Desbaratan banda que robaba maquinas industriales de costura, en el transcurso de esta jornada policía capturó a cuatro personas que se dedicaban a esta actividad ilícita.

El operativo se realizó en la calle Oruro zona Huayna Potosí, en el operativo también se secuestraron tres vehículos los integrantes de la banda que fueron capturados responden a los nombres de Valeriano Ramos, Venita Chávez Ticona, Néstor Chávez Ticona y Nora Concepción Ramos, estas personas habrían robado 75 maquinas de costura en distintas zonas de la ciudad. (Bolivision)

Pobladores de la provincia Alonso de Ibañez denuncian nuevos avasallamientos.

Potosí.- “De la Provincia Alonso de Ibañez de la segunda sección Canton Chaycuriru, estamos en Conchamarca. Nos han avasallado, nos han marcado, nuestro territorio todito se lo han afectado, ya tenemos levantado, hemos traído a la Unidad de límites para que levante inspección ocular técnicamente y hacerlo demandar a los de Oruro” denuncia el poblador.

En el mapa vendría ser la zona donde se encuentra en el límite entre Oruro y Potosí. (Cadena A)

Reporte informativo

La Paz Viernes 2 MARZO de 2011 Radio MERIDIANO

Ministro de Gobierno afirmó que autoridades acompañan objetivos de la movilización de vecinos de El Alto en contra de la seguridad ciudadana

La Paz.- Respecto a la movilización alteña ante los niveles de inseguridad alarmantes, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, afirmó que las autoridades acompañan los objetivos de esta movilización, aunque la pena de muerte como piden no está contemplada en la CPE.

“La movilización de El Alto es una movilización significativa, no es una movilización contra el gobierno, es una movilización por la seguridad ciudadana, desde ese punto de vista todos nos identificamos con esa movilización. Por eso nosotros estamos convocando, hemos invitado a una reunión interinstitucional en El Alto para constituir un dispositivo interinstitucional y vamos a presentar una estrategia completa, integral con una serie de elementos que se han previsto para poder aplicar un plan de emergencia de seguridad ciudadana en la ciudad de El Alto y si este plan de emergencia resulta exitoso de repente podría ser replicable a otros sitios del país”. (Panamericana)

Gobierno intenta reunir a los gobernadores de Oruro y Potosí

La Paz.- En la mañana la Ministra de Autonomías, Claudia Peña, se constituyó en la zona y declaró que durante la presente jornada se reunirá a los gobernadores de Oruro y Potosí para buscar soluciones.

“Pienso que tenemos que buscar salidas más expeditas, la Ley de Unidades Territoriales conforme dice la ley marco tarda 180 días en ejecutarse y en ponerse en ejecución. Lo que nosotros queremos plantear primero acá es el tema de la devolución de un tractor que está retenido, que estaba haciendo los trabajos ayer y que ha sido retenido. En primer lugar establecer el diálogo, luego ver como se puede resolver el tema del tractor y luego tratar de acordar alguna metodología de trabajo paralela, porque debemos entrar a negociar al mismo tiempo las dos exigencias, la exigencia de Oruro y Potosí”. (Panamericana)

ECONOMIA

90 por ciento de profesionales en Tarija están desempleados

Tarija.- “En algunos casos están los datos por debajo del 10 por ciento de los afiliados a los colegios, quienes cuentan con una fuente laboral estable y bien remunerado, los demás prácticamente no tienen fuentes laborales o son muy precarios”.

Cerca de un 90 por ciento de profesionales en Tarija están desocupados debido a diferentes problemáticas que se analizó con el presidente del Colegio de Profesionales de Tarija, Federico Flores. Sostuvo que la sociedad va creciendo y las necesidades van cambiando, por lo que es necesario un recambio en la formación de los profesionales

“Hay profesionales que por la necesidad de trabajar, puedan aceptar sueldos mínimos”. (Fides)

SOCIEDAD

Por emergencias nacionales postergan tratamiento del decreto que establece 8 horas de trabajo para los médicos

La Paz.- El viceministro de Salud, Martin Maturano, indicó que debido a los desastres naturales y las emergencias que se han dado, se ha tomado la decisión de postergar hasta la siguiente semana el tratamiento del decreto que establece las 8 horas de trabajo para el sector médico.

“Nos hemos vuelto a reunir, ya no solamente con el Colegio Médico sino con todos los colegios de profesionales y también con los sindicatos de los profesionales que aglutinan sobretodo el tema del sistema público, donde se ha definido de que el Ministerio de Salud, por el tema de la agenda que tenemos sobre todo con el tema de los desastres, pospondríamos la reunión de tratamiento de este decreto para la próxima semana”. (Panamericana)

SEGURIDAD

Tribunal Supremo coadyuvará en la lucha internacional contra el delito

Sucre.- El TSJ de Bolivia coadyuvará en la lucha internacional contra el delito, en el marco de las nuevas relaciones diplomáticas que establecieron los gobiernos de Bolivia y Estados Unidos, afirmó el presidente de esta instancia judicial, Gonzalo Hurtado.

“Es necesario que los delitos que se cometen en los diferentes países en todo el mundo, es necesario que exista cooperación para que no exista impunidad, por ello el TSJ, a través de su sala plena, van a realizar los mecanismos efectivos para poder colaborar a un acercamiento El tema de extradición de esa autoridad (Goni) está siendo procesadas, no puedo verter en este momento opiniones porque la sala plena conoce el trámite de extradición y de alguna manera podría llegar a realizar una opinión anticipada”. (Panamericana)