Caso Rózsa. Fiscal Soza ve intromisión de Hungría en Bolivia


La Paz. El director funcional de las investigaciones del caso Terrorismo, Marcelo Soza objetó la solicitud que hizo Hungría para la excarcelación de Tóásó.

imageDeclaraciones a la prensa del fiscal Marcelo Soza sobre el caso de terrorismo. Foto archivo ABI

Soza ve una intromisión en el caso Terrorismo

La Razón / E.C. / La Paz



El director funcional de las investigaciones del caso Terrorismo, Marcelo Soza, afirmó que la justicia boliviana es soberana y que no corresponde  que otros países se inmiscuyan  en su administración, esto tras enterarse de que Hungría reclamó al Gobierno boliviano la excarcelación de Elöd Tóásó.

“El debido proceso se ha cumplido, no nos olvidemos que Bolivia es un país independiente, no puede inmiscuirse en temas jurídicos o políticos de otros países. Nosotros tenemos que decidir en los juzgados, en tribunales, la suerte de esas personas que han venido a Bolivia a cometer hechos delictivos”, señaló Soza.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El jueves, un reporte de EFE refirió que el Ministerio de Exteriores de Hungría pidió la excarcelación inmediata de Elöd Tóásó, detenido desde el 16 de abril de 2009 en el penal de San Pedro, tras ser acusado de ser parte del presunto grupo irregular de Eduardo Rózsa.

“Tenemos como antecedente la bomba a la residencia del cardenal (Julio Terrazas), todo el operativo que se ha montado para la división territorial (…) los países son soberanos para juzgar a las personas que vienen a causar daño a un país”, argumentó.

Sobre la cesación de la detención preventiva tras 36 meses de iniciado el proceso, dijo que la solicitud se la hace al juez de la causa, que analizará, por ejemplo, si el acusado dilató o no las investigaciones.


×