Tv noticias. Alto Comisionado demanda acercamiento de autoridades a sectores movilizados.
La Paz.- La representante de las Naciones Unidas en Bolivia y el Defensor del Pueblo le piden al gobierno que la consulta a los pueblos indígenas de las tierras bajas para la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de mozos no debe ser aplicada de manera apresurada y que debería ser enriquecida con experiencias de otros países.
“Se mencionó que tardaron 3 a 4 años en elaborar estos protocolos, después de elaborar hubo un periodo inclusive de pilotaje a ver si funcionaba o no”, señala Yoriko Yasukawa.
Por su parte el Defensor, Rolando Villena manifestó. “El dialogo hay que trabajar, hay que crear las condiciones subjetivas para ese esfuerzo del gobierno los desaciertos del gobierno por otra parte, para que haya una construcción de una nueva subjetividad que termine en la manera más o menos duradera todavía no hay”. (Unitel)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
ONU pide acercamiento a indígenas y Gobierno
La Paz.-El representante de las Naciones Unidas, Denis Racicot, pidió al gobierno un acercamiento con la CIDOB, para que la consulta sea realizada en el marco del consenso
“Es necesario acercar en estos momentos a las partes interesadas tanto en el problema del Tipnis como otros problemas semejantes en el país para allanar el camino a que el derecho de la consulta, que es el derecho de la participación de los pueblos indígenas en la toma de sus decisiones, para poner fin en la exclusión social histórica de los pueblos indígenas, estas poblaciones afectadas que son por medidas y proyectos que participen plenamente en una decisión como esta”. (PAT)