Radio noticias. “Somos conscientes que (la coca) directamente la despachan al narcotráfico”, señala diputado Guzmán.
La Paz.- El presidente de la Comisión de Naciones y Pueblos Indígenas de Diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS), Eleuterio Guzmán, aseguró que la coca que cultivan los colonizadores en el polígono 7 del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) y las que se extienden de forma ilegal en comunidades yurakarés y mojeño trinitarios se va al narcotráfico.
“Dónde va la hoja (de coca) que sale del polígono 7 ó de más allá, donde no están sindicalizados, somos conscientes en decir que directamente lo despacharán al narcotráfico porque no sabemos más allá; a quiénes se vende, quiénes lo compran”, declaró el asambleísta a la Agencia de Noticas Indígenas de Erbol.
Explicó que en el gobierno del presidente Evo Morales se trabajó arduamente por erradicar el cultivo ilegal de coca en los territorios indígenas y en el caso de las TCO (Tierras Comunitarias de Origen), como ocurre en el TIPNIS, al ser un territorio titulado está prohibido la producción de la hoja de coca.
“Nosotros estamos en el deber de erradicar la coca excedentaria y combatir al narcotráfico (…) erradicar completamente para que no haya una planta de coca dentro de la TCO, porque así están tituladas las TCO de los pueblos indígenas, que dice ‘cero coca en la TCO’”, declaró. (Erbol)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ref. fotografía. Archivo