Fisuras en el mensaje del Gobierno, ABC dice que contrato con la OAS comprende tres tramos


El ministro de Obras Públicas aseguró que nunca hubo contrato alguno para la construcción del tramo II.

carreteraecologica21

La Paz.- El presidente del Directorio de la Administradora Bolivia de Carreteras (ABC), José Kinn, sostuvo este lunes que el contrato del proyecto carretero Villa Tunari – San Ignacio de Moxos, en sus tres tramos, está vigente; versión que fue respaldada por el presidente ejecutivo de la ABC, Luis Sánchez; en tanto, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Viviendas, Vladimir Sánchez aseveró la víspera que el contrato entre la ABC y la OAS nunca incluyó el tramo II.



Es un contrato continuo de comienzo a fin, desde Villa Tunari hasta San Ignacio de Moxos, eso incluía el tramo dos, pero ahora se está conversando con la OAS para sacar el tramo dos, por la ley de intangibilidad que prohíbe hacer trabajos en el lugar”, remarcó Kinn.

Asimismo, Luis Sánchez, en agosto de 2011, indicó que el contrato para la construcción de la ruta beni – Cochabamba suscrito con la brasileña OAS, está conformado por tres tramos integrados, y soslayar uno de ellos supondría anular el contrato o renegociarlo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Lo hemos dividido en tres tramos, precisamente por las características que tiene, lo hemos dividido el primer tramo desde Villa Tunari hasta Isinuta, luego está Isinuta Monte Grande y luego está el tramo Monte Grande San Ignacio, y no sólo está en el contrato con la empresa, sino también en el contrato financiero, entonces tenemos la obligación de pasar por estos cuatro puntos”, aseveró el funcionario.

Sin embargo la víspera, el Ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez, aseguró que nunca existió contrato alguno para la construcción del tramo II, sino sólo para el tramo I y III donde actualmente realiza labores la empresa OAS.

En ese sentido, la autoridad expuso que es por esta razón que se va a proceder a realizar la “consulta previa”, para decidir la construcción o no de una carretera que pase por el corazón del TIPNIS (Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure).

Lo que yo les puedo afirmar es que no hay un contrato para la construcción del tramo dos de la carretera Cochabamba Beni, eso sí les puedo plantear y es por eso que nosotros vamos a realizar la consulta, yo les afirmo que no hay ningún contrato con ninguna empresa para construir el tramo dos, (el contrato) sólo era para (la construcción) del tramo uno y tres”, aseguró.

Por su parte, el expresidente de la antes Administradora Boliviana de Caminos, José María Bákovic, señaló que el contrato integra a todos los tramos, y que es una “mentira” la actual versión del Ministro.

“La reacción simple esa mentira, el contrato es muy claro, hasta el título lo dice, ‘Villa Tunari-San Ignacio de Moxos’, el documento base de contratación también especifica los hitos intermedios, incluye el tramo II, finalmente el contrato de financiamiento también identifica los tramos I, II y III”, apuntó. (Erbol)