García Linera: El BNDES deberá decidir si quita o no el financiamiento para la carretera


El Vicepresidente Álvaro García Linera se refirió este miércoles a la anulación del contrato con OAS para la construcción de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos; afirmando que el Banco de Desarrollo de Brasil (BNDES) debe decidir si continúa o no financiando una parte del proyecto. “Estamos en proceso de resolución, de anulación del contrato con OAS; qué va a pasar con el financiamiento, esa es una decisión que queda ya en manos del BNDES; el BNDES puede decir señores se acabó aquí el financiamiento; o podrá decir no, mantengo el financiamiento para la misma carretera, para otra carretera o para otro tipo de utilidad pública que el Estado desee; esa es una decisión que queda en manos del BNDES, no es una decisión del Gobierno”, dijo García en conferencia de prensa.

El Vicepresidente también explicó que fue la empresa brasileña OAS que consiguió el financiamiento del BNDES y que hasta el momento no se desembolsó nada de los $us 332 millones que debería desembolsar el BNDES. “En esta construcción, en este contrato; hasta el día de hoy Bolivia no ha recibido un solo dólar del BNDES. Hay un contrato de crédito de más de 350 millones, pues bien no hemos recibido un dólar todavía. Entonces lo que habría que devolver al BNDES por el contrato es cero”, añadió García. En caso de juicio, OAS debe acudir a tribunales bolivianos.

El segundo mandatario también se refirió a un posible juicio que OAS podría iniciar en contra del Estado boliviano, afirmando que de darse esa situación, la empresa brasileña tendría que hacerlo en tribunales bolivianos. “Resolución de controversias judiciales (artículo 21 del contrato con OAS): en caso de surgir controversias en el contratante y el contratista, que no puedan ser solucionadas por la vía de concertación, las partes están facultadas para acudir a la vía judicial, bajo la jurisdicción coactiva fiscal; esto es Bolivia, la vía coactiva fiscal son tribunales bolivianos”, explicó.



Asimismo, agregó que si en el plazo de 15 días no existe ninguna respuesta por parte de OAS, la resolución se hará efectiva. El Presidente Evo Morales anunció el martes que se estaba iniciando el proceso de anulación del contrato con OAS para la construcción de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos; pero OAS recibió la notificación el lunes 9 de abril.

Fuente: ATB.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1204111402.mp4]