Radio noticias. Reunión Gobierno-COB en cuarto intermedio hasta el domingo.
La Paz.- La reunión entre el presidente Evo Morales y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana que se inició al promediar las 6 de la mañana de este sábado fue declarada en cuarto intermedio tras más de horas de análisis de las demandas de los trabajadores y la posición del Órgano Ejecutivo. La COB mantiene su postura en relación al incremento salarial y el apoyo a la demanda de los trabajadores en Salud y los médicos.
José Luis Delgado, dirigente de la COB, indicó, “lamentablemente en torno a los 4 puntos que se ha planteado como agenda de parte de la COB el gobierno nacional se mantiene en el 8% de incremento y más bien propone subir a Bs1.000 el salario mínimo. La COB ha manifestado que eso es insuficiente ante la petición de la clase trabajadora, por lo que hemos pedido mayor desprendimiento pero lamentamos que no haya respuesta al tema”, dijo.
El dirigente informó que en el tema de Salud, donde los médicos rechazan las 8 horas de trabajo y los trabajadores del sector piden la incorporación a la Ley General del Trabajo, demandas que son respaldadas por la máxima organización laboral del país
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“En el tema de salud es peor cuando el gobierno no quiere escuchar el planteamiento de los trabajadores que en justicia piden, por ejemplo la incorporación a la Ley General del Trabajo debido al decreto 1126. El gobierno quiere imponer el decreto a cambio de nada, y eso la COB no lo va a permitir”, dijo.
Explicó que el encuentro entre la dirigencia de los trabajadores y el gobierno ha quedado en cuarto intermedio, pero la reanudación del mismo no tiene fecha ni hora definida.
“Se ha quedado en cuarto intermedio, la COB ha sido claro que se debe abrogar el decreto 1126”.
Consultado sobre las acciones a seguir por la dirigencia cobista ante esta nueva propuesta del Ejecutivo, dijo que la misma será debatida en reunión del Comité Ejecutivo Nacional.
“Hemos dicho que es insuficiente (la última propuesta) De todas maneras será analizado en el Comité Ejecutivo de la COB y después analizarse en un ampliado nacional de la COB. La fecha va ser definida hoy día”, explicó.
Evo ofrece incrementar a Bs1.000 el salario mínimo nacional
El presidente Evo Morales propuso el sábado a la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) incrementar el salario mínimo nacional casi en el 23%, que equivale a mil bolivianos y suspender el reglamento del decreto 1126, que establece la restitución de las ocho horas de trabajo.
El diálogo se inició en la madrugada del sábado y quedó en un cuarto intermedio hasta las 10:00 del domingo (Fides)
Ref. fotografía. El Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) en una reunión, en la Vicepresidencia / ABI