Noticias. No creen en la palabra del presidente sobre anulación del contrato de construcción de carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos.
La Paz.- El presidente de la Subcentral del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), Fernando Vargas, señaló que el el jefe de Estado, Evo Morales, miente al señalar que se inició el proceso de anulación del contrato con la empresa brasileña OAS, que se adjudicó la construcción de la carretera Villa Tunari–San Ignacio de Moxos.
De tal formar que el dirigente ratificó para el 25 de abril el inicio de la IX marcha desde Chaparina del Beni. “La marcha sigue en pie (…) el presidente miente y lo que busca es frenar la movilización, pero nosotros continuaremos”, aseveró.
Señaló que mientras no se anule la Ley 222 de consulta para la ejecución de la vía en medio de la zona ecológica y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) no plantee otra alternativa del tramo II de la carretera, la movilización continuará.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Mientras no se anule la ley (222) y no se anule el proyecto (de la carretera), me tiene sin cuidado (la anulación del contrato) porque es una forma de distraer al pueblo, por lo tanto no creemos lo que dice el Presidente (Evo Morales)”, manifestó el indígena.
Vargas añadió que al momento se realizan los preparativos y organización de la movilización indígena que se dirigirá a la ciudad de La Paz dentro de 15 días. (Erbol)
Gobierno inicia proceso de anulación de contrato de construcción de la vía Villa Tunari-San Ignacio de Moxos
La Paz.- El presidente Evo Morales, en conferencia de prensa, este martes anunció que inició el proceso de anulación del contrato con la empresa brasileña OAS, que construye el Tramo I y III, de la carretera Villa Tunari–San Ignacio de Moxos,.
“En el Tramo I y III de la construcción del camino Villa Tunari–San Ignacio de Moxos, otra vez el incumplimiento de la OAS, por eso hemos decidido e iniciado el proceso de anulación, especialmente en el Tramo I y III que estaba a cargo de la OAS”. Por ejemplo, la suspensión de los trabajos en los dos tramos de manera injustificada, explicó. (Erbol)
Vargas: Anulacion del contrato con OAS no frenará novena marcha en defensa del TIPNISPara la dirigencia indígena del TIPNIS la determinación gubernamental es “engañosa”, pues sólo se buscaría evitar la marcha que contaría con el apoyo de las comunidades que habitan la reserva natural y organizaciones sociales urbanas.Claro que la marcha sigue en pie, el presidente sólo miente y lo que busca es frenar la movilización, pero nosotros continuaremos, pues mientras no se anule la Ley de Consulta Previa y no se anule el proyecto carretero, me tiene sin cuidado su decisión, dLa Paz, 10 Abr. (ANF).- El presidente de la subcentral del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), Fernando Vargas, afirmó este martes que a pesar de la decisión del Gobierno de anular el contrato para la construcción de los tramos I y III en la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos, la novena marcha programada para el 25 de abril desde Chaparina, Yucumo Beni, continua en pie, pues lo que se busca es la anulación del proyecto carretero que afecta a la preservación de esta reserva natural. El dirigente indígena señaló que la determinación anunciada por el presidente Evo Morales es “engañosa”, pues sólo se buscaría evitar la realización de la marcha, que según Vargas, contará con el apoyo de las comunidades que habitan el Parque Nacional Isiboro Sécure y organizaciones sociales urbanas, que adelantaron su respaldo.En agosto del año 2008, la empresa OAS se adjudicó el contrato con el Gobierno boliviano para construcción de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos. El tramo I y III estaban en fase de edificación, mientras que el II —que pasa por el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) — ya no será ejecutado por la firma brasileña, en tanto no se realice la consulta previa en las 64 comunidades que habitan la reserva natural.