La COB quiere negociar el pliego petitorio con Evo y no con sus ministros


El Comité Ejecutivo Nacional de la Central Obrera Boliviana (COB) decidió este miércoles no asistir a la convocatoria del gobierno para iniciar las negociaciones junto a los empresarios privados sobre del pliego petitorio de los trabajadores, sino es con el Presidente del Estado. Juan Carlos Trujillo, Secretario Ejecutivo del ente matriz de los trabajadores explicó que el segundo ampliado de los trabajadores, desarrollado ayer, determinó que cualquier negociación sobre las demandas de la COB deberá realizarse solamente con el Primer Mandatario del país. “La Central Obrera Boliviana (COB) no asistirá a está reunión, más al contrario le invitamos al Presidente del Estado Plurinacional para esta tarde a sentarnos y discutir el pliego único de los trabajadores, discutiremos directamente las respuestas desgobierno a la Central Obrera Bolivia”, sostuvo Trujillo.

El ampliado nacional de los trabajadores determinó rechazar las respuestas del gobierno al pliego petitorio presentada por la Central Obrera Boliviana. Dan un plazo de 15 días para que el gobierno a la cabeza del Jefe de Estado atienda el pliego de peticiones, caso contrario anuncian una serie de movilizaciones. Por otro lado, el ampliado ratificó el estado de emergencia de la COB y decretó el paro de 24 horas con movilizaciones para el próximo miércoles 11 de abril en todo el territorio nacional. Todas las organizaciones sociales afiliadas al ente matriz de los trabajadores, las centrales obreras departamentales y regionales del país prepararán y organizarán las movilizaciones.

Fuente: ATB.



[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1204051400.mp4]

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas