MSM: Autoridades del MAS destruyen la economía de Cochabamba


El asambleista departamental Mario Orellana dijo que los dirigentes nacionales y departamentales del MAS, no ejercen ningún control sobre sus alcaldes, concejales, asambleístas departamentales y nacionales, así como de sus dirigentes de las organizaciones sociales, quienes permanentemente rebasan la autoridad del gobernador Edmundo Novillo o de sus alcaldes de Cercado, Sacaba, Colcapirhua o Tiquipaya.

image

El asambleista Departamental del MSM, Mario Orellana/ Foto archivo



No existe la mínima coordinación municipal con los mandos políticos, lo que deriva en conflictos sociales que restan la imagen del propio Gobierno, pero que afectan a la economía departamental, dijo Mario Orellana

La Paz, 16 Abr. (ANF).- Autoridades municipales, dirigentes sindicales, vecinales, campesinos y militantes del Movimiento al Socialismo (MAS), amenazan con protagonizar nuevamente bloqueos, ayunos, marchas y protestas, afectando a la economía del departamento de Cochabamba, que por esta causa ocupa el cuarto lugar en el país en desarrollo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La denuncia corresponde al asambleísta departamental del Movimiento Sin Miedo (MSM), Mario Orellana, quien afirmó que las protestas en su mayoría son protagonizadas por autoridades ediles y dirigentes sociales del MAS, que no tienen ningún control por parte de los líderes departamentales de ese partido.

A manera de ejemplo, citó los bloqueos regisrtrados en el mes de marzo pasado en la avenida Blanco Galindo y la carretera que une Quillacollo con Suticollo, además de la carretera nueva a Santa Cruz, que tuvieron como a actores principales a municipios administrados por alcaldes y concejales masistas. Es el caso de Colcapirhua y Tiquipaya, cuyos alcaldes pertenecen a las filas del partido oficialista que no obedecen a sus mandos políticos, “en este caso al gobernador Edmundo Novillo, quien demostró que no ejerce el principio de autoridad en el departamento”.