Asambleístas de oposición critican el anuncio de incrementar a 2.000 bolivianos el salario mínimo de los trabajadores públicos. El oficialismo asegura que es una buena forma de invertir el dinero del país. “El gobierno se ha convertido en el primer empleador como una forma de manejo político y partidario, por supuesto con la plata del pueblo boliviano es fácil aumentar sueldos a partidarios del gobierno nacional”, señala Elizabeth Reyes de Unidad Nacional.
“Está aumentando mucho el gasto corriente, los salarios, esa austeridad que ha planteado el gobierno, finalmente, no se la está cumpliendo” indica Luis Gantier diputado Convergencia Nacional.
El Senador por el MAS Isaac Avalos afirma “Si el Estado tiene plata obviamente tenemos que mejorar los salarios. ¿En el gobierno de nuestro presidente cuánto era el salario mínimo?, no pasaba de 370 bolivianos”
El senador por el MAS David Sánchez afirma que el Ejecutivo debe realizar un trabajo a mediano o largo plazo en el tema salarial para evitar problemas. “Estas variaciones anuales a través de la inflación deberían ser superadas por políticas de largo, de mediano y largo plazo. Lo que tenemos que plantear a través del Ministerio de Economía son concesiones más de mediano y largo plazo para evitar este debate que cada año que es innecesario”
Fuente: ATB.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1204051408.mp4]