Noticias. Según el INRA Cochabamba en el Polígono 7 del TIPNIS, donde se encuentra el Conisur, no existen comunidades indígena más que Santísima Trinidad.
La Paz.- El protocolo que elaboró el gobierno con ocho comunidades del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) y el Consejo Indígena del Sur (Conisur), denunciaron los indígenas, y al que accedió Erbol, hace aparecer a 5o comunidades afiliadas a ésta última organización que se encuentra en el polígono 7 de la zona ecológica.
Según el documento, las 50 serán consultadas sobre la intangibilidad en el Parque y la ejecución del tramo II de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos en medio de esa región.
Sin embargo, este dato será actualizado, se aclara en el Protocolo, puesto que la lista que presenta de las comunidades que afilia el Conisur; primero llega a 18 y luego pasa al 50. Pero anteriormente el representante de esa organización, Gumercindo Pradel, aseguró a Erbol que contaban con 50 comunidades que piden que la carretera pase por su territorio, empero, en 2011 dijo que sólo afiliaba a 12 poblaciones.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además el Protocolo pone en duda que la Central de Pueblos Étnico Moxeños del Beni (CPEMB), que afilia a la Subcentral del TIPNIS (con 32 comunidades según el documento), sea una regional de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB).
Además del Conisur se reconoce a las subcentrales Sécure (con 16 comunidades) y TIPNIS como organizaciones del Iisiboro Sécure.
Una sola comunidad en el polígono 7
Un informe del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) Cochabamba sobre el estado de saneamiento de la zona colonizada del Polígono 7 del TIPNIS, donde se encuentra el Conisur, revela que en ese sector no existen comunidades indígena más que Santísima Trinidad.
El documento fue presentado en octubre de 2011 por los supervisores jurídico y técnico de Saneamiento Valles al director General de Saneamiento y Titulación del INRA cochabambino, Jhonny Cordero, que posteriormente fue entregado a la Subcentral del TIPNIS a solicitud de esa organización indígena.
(Erbol)