Santa Cruz. Sixto González Pacheco fue ejecutado por una turba que vengó un supuesto asesinato. La muchedumbre lo sacó de la cárcel de San Ramón y le propició la muerte. La Fiscalía pide garantías.
Dramático. Este es el momento en que Sixto González, vestido con un bluyín, una chamarra y un chaleco color negro, es llevado por la turba a la casa de Montaño, donde luego es asesinado a golpes
Linchan a un acusado de asesinato en San Julián
La vida de Sixto González Pacheco fue segada violentamente la tarde del domingo, cuando una turba enardecida en San Julián decidió arrebatárselo a la Policía, torturarlo, sentenciarlo y luego matarlo, en la puerta de la casa donde estaba siendo velado Ángel Montaño Fuentes, hombre al que presuntamente asesinó a puñaladas la noche del viernes pasado. Nadie pudo evitar el crimen, ya que los policías y las autoridades del pueblo fueron rebasadas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Pero este hecho de sangre comenzó a gestarse poco después de las 9:00, cuando en el pueblo se conoció que el presunto asesino de Montaño había sido detenido en San Ramón. La gente se movilizó y empezó a exigir que el acusado sea traído hasta San Julián.
Empezaron a pasar las horas y la solicitud no se cumplía, por lo que un grupo de gente decidió ir hasta San Ramón y traer por la fuerza a González, que era electricista y tenía un taller en Guarayos.
Este cometido se cumplió poco después de las 10:00, ya que la turba luego de imponerse a los policías que estaban en la comisaría, agredir y hacer huir al sargento Emilio Ramírez Ninachoque, que cuidaba al detenido, llevó al hombre hasta San Julián.
De bluyín, chamarra y sin poder hacer nada para evitar el desenlace fatal, González caminó más de medio kilómetro azuzado por la turba, que lo obligó a relatar lo que habría ocurrido la noche de la muerte de Montaño. Luego los golpes y las pedradas que recibió acabaron con su vida, sin que nadie lo auxilie.
Este es el primer linchamiento de 2012 en San Julián, donde en octubre de 2006 y en marzo de 2008, dos hombres corrieron la misma suerte de González.
El fiscal Lucio Hinojosa lamentó lo sucedido y dijo que ni la Fiscalía ni la Policía tienen garantías para trabajar en esta localidad.
El jefe policial Fausto Téllez indicó que no existe la justicia comunitaria, calificó como un asesinato lo ocurrido y explicó que no intervino antes del trágico desenlace porque la gente estaba enardecida.
La cronología de los hechos
– Viernes 25 de mayo. Ángel Montaño Fuentes fue asesinado a puñaladas en su domicilio de San Julián. Su esposa, Roxana López Sejas, quedó herida. Sixto González Pacheco, familiar de la mujer agredida, es acusado del crimen.
– Domingo. Por la madrugada González es detenido en San Ramón. Había en su contra una orden de aprehensión del fiscal Lucio Hinojosa, que debía presentarlo ante un juez.
– Linchamiento. La gente en San Julián, enterada de esta aprehensión, decide traer al sindicado al pueblo, hecho que se concreta cerca de las 11:00. González es llevado por la turba a la casa donde se velaba a Montaño y luego de contar lo que allí habría ocurrido, es asesinado.
– Reacción. La Policía se hizo presente en el pueblo cerca de las 17:00, para recoger el cuerpo de González y traerlo a la morgue.
Cardenal pide respeto por la dignidad
El cardenal Julio Terrazas, en su homilía, dijo que los linchamientos, la presencia de los menores en las pandillas y el narcotráfico, son hechos que faltan el respeto a la dignidad humana. El jerarca de la Iglesia católica hizo esta reflexión recordando la muerte de un policía en El Alto.
Terrazas lamentó que la alegría de la gente por el Día de la Madre se vea oscurecida por estos hechos sociales y pidió a los fieles dejarnos conducir por el espíritu santo. “Tiene que levantarse la voz del espíritu para recordarnos que hay que doblegar nuestra mente al amor de Dios”, afirmó el cardenal.
El prelado dijo que hay un olvido de lo que es la vida y de lo que tenemos que hacer como humanos.