Afirman funcionarios de la alcaldía de La Guardia (Santa Cruz). Medidas: Pobladores recolectan firmas para referéndum revocatorio de Mario Subirana. Oficinas de los ediles del MAS están cerradas en el Concejo Municipal.
Ref. Fotografia: Juntos. La concejala (primera a la izquierda) y el dirigente a su lado.
Funcionarios de la Alcaldía de La Guardia, que no quisieron revelar sus nombres por temor, coincidieron en señalar por separado que "la decisión de normar la explotación de áridos en el río Piraí, y la dureza del alcalde (Jorge “Chichino” Morales) para enfrentarse con uno de los sectores sociales más fuertes del municipio, lo llevó a su caída.
El burgomaestre fue suspendido por el Concejo Municipal el pasado viernes, a raíz de una orden fiscal, que llegó al plenario legislativo, bajo los delitos de uso indebido de influencia, beneficio en razón del cargo y negociación incompatible con el ejercicio de funciones públicas y concusión, este último relacionado al supuesto favoritismo hacia su cuñada Ruly Calderón, quien se habría adjudicado los servicios de una fotocopiadora. Sin embargo, para los trabajadores municipales, la unión entre los concejales del MAS y lo dragueros, aceleró el proceso judicial en contra de Morales.
Medidas. En noviembre del pasado año, varios grupos de dragueros tomaron el edificio municipal de La Guardia, bloqueando la carretera, como una medida de protesta en rechazo a las nuevas normas que impuso el burgomaestre. En esta movilización se evidenció la presencia de la concejala suplente, Antonia García, del titular Jaime Cabrera por el Movimiento Al Socialismo (MAS), quien se encontraba junto al dirigente máximo del sector movilizado, Vicente Mérida, quien supuestamente también es uno de los representantes máximos del MAS en este municipio.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Día llegó hasta el domicilio y el depósito de camiones de Mérida, para escuchar su versión referente a las acusaciones vertidas; sin embargo, en ambos lugares no se encontraba nadie.
"Las acusaciones solo son pantallas, el poder draguero unido con el del MAS lo tumbaron al alcalde, porque a ninguno de ellos les conviene que Jorge se quede", manifestó una empleada que asegura ser trabajadora de la Alcaldía desde hace varios años.
Acciones adelantes. Entre tanto, la vigilia continúa en la Alcaldía y a esto se suma la iniciativa de los vecinos en recolectar firmas para poder llevar a un referéndum revocatorio al presidente del Concejo, Mario Subirana, que es de la agrupación ciudadana de “Chichino”, Voluntad Ciudadana y Equidad Social (Voces), pero que ahora es calificado como “traidor” al apoyar a la bancada opositora del MAS.
Irma Mérida, vecina del municipio, informó que falta poco para terminar de llenar con firmas el sexto libro. "Mario entró a nombre de Voces, por eso queremos que devuelva el cargo. Nosotros vamos a llevar libros hacia las comunidades para que ellos firmen también", agregó la comunaria.
Por su parte, el presidente del Comité de Vigilancia, Carlos Ruiz, añadió que en caso de que no escuchen sus peticiones, la próxima medida más drástica a tomar será bloqueos en las válvulas de gas en la planta del río Grande.
Acusaciones. Frente a las movilizaciones tomadas por los comunarios, el concejal masista, Rolando Romero, denunció que los funcionarios no les permiten el ingreso a sus oficinas en el Concejo Municipal. "Es una pena que los funcionarios se presten a este tipo de acciones, ellos entraron a saquear nuestras oficinas y se llevaron nuestros documentos. No tenemos pisada en la Alcaldía", expresó el edil, a tiempo de asegurar que el trabajo en la Alcaldía es irregular.
Justicia
Alcalde presentó un amparo constitucional
Acciones legales. El abogado del alcalde guardieño, Erick Burgos, afirmó que ya se ha presentado un recurso de nulidad, a la sesión donde fue suspendido Jorge Morales. La próxima semana se espera que se realice la audiencia en donde se sabrá si esta es aceptada o rechazada.
Sesión de elección. Hoy se tiene previsto que se haga la elección de la nueva autoridad municipal de La Guardia.
Para esta acción los concejales del MAS, han solicitado al Comando Departamental de la Policía, la presencia de varios efectivos, para el resguardo físico de todas las autoridades presentes, ya que en reiteradas ocasiones se han registrado algunos inconvenientes.
El Día