Tipnis. El dirigente Rafael Quispe anunció que tramitan una reunión con los cancilleres de la OEA. El MAS asegura que hay 80% de socialización de la consulta. Los marchistas pasan Yucumo sin mayores problemas.
Ref. Fotografia: Ingreso. Momentos en que los integrantes de la novena marcha pasan por la comunidad de Yucumo, en cuyas cercanías descansaron, para partir hoy.
De manera oficial, los dirigentes de la novena marcha indígena en defensa del Tipnis enviaron una invitación para que se haga presente el relator especial de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas de las Naciones Unidas, James Anaya.
Esto, con el objetivo de que esa autoridad verifique “in situ” la violación de sus derechos constitucionales como el hecho de pretender construir una carretera por medio del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En la carta, manifiestan que ya en el 2004 los cuatro pueblos que habitan ese territorio estaban en contra de la vía. Sin embargo, el 3 de junio de 2011, el presidente Evo Morales dio inicio de las obras.
La misiva sostiene que "el proyecto fue frenado con la octava marcha, logrado la promulgación de la Ley 180, sin embargo el Gobierno transgredió la norma con la Ley 222 o Ley de Consulta, motivo por lo que se encuentran marchando rumbo a La Paz".
Pasaron Yucumo. Los indígenas de la IX marcha pasaron la población de Yucumo sin problemas a las 06:45 de ayer, cuando en esa región concluía una fiesta en medio de la carretera Beni – La Paz. De allí caminaron 11 km hasta que decidieron pernoctar después de un percance con una marchista que se desmayó de cansada, identificada como Virginia Moye Semo de 23 años, originaria del pueblo Guarayo.
Audiencia ante la OEA. Rafael Quispe, ex Mallku de la Conamaq, dijo que una comisión de la novena marcha busca audiencia con los cancilleres que participarán de la 42 Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Cochabamba.
"El fin es denunciar la violación de sus derechos constitucionales y la democracia por parte del Gobierno del presidente Evo Morales", manifestó Quispe.
MAS asegura avance del 80%. Por otro lado, mientras la marcha sigue firme rumbo a la sede de Gobierno, el diputado del MAS, Eleuterio Guzmán, anunció que hay un avance del 80% en el proceso de socialización del protocolo de Consulta del Tipnis.
Informó que los comunarios de esa región amazónica quieren que se realice la Consulta. Los dirigentes marchistas dicen lo contrario. El próximo pueblo es Quiquibey, a 42 km de Yucumo.
Corregidor
‘Marcho para que los cocaleros no invadan el Isiboro Sécure’
Posición. El corregidor de la comunidad Nueva Lacea del río Sécure, Fernando Román Muiba, se sumó a la IX marcha en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) porque no quiere que los cocaleros invadan esa zona. Considera que una vez ejecutada se volverán peones de los colonizadores./Erbol.