Marcela Revollo acusa a Romero de espionaje


La diputada por el Movimiento Sin Miedo (MSM) Marcela Revollo, presentó esta mañana una querella contra el ministro de Gobierno, Carlos Romero, acusándolo de espionaje gubernamental luego de que la autoridad del Ejecutivo la señaló de ser una de las financiadoras de la marcha indígena del TIPNIS, con base en la grabación secreta de una conversación en su oficina. “Lo que califica de financiamiento es la actividad de un conjunto de ciudadanos y ciudadanas que a nivel nacional estamos vendiendo unas tarjetas a 5 bolivianos que son fotos de la octava marcha en coordinación con los pueblos indígenas. Esto está sirviendo para llevar agua, pañales, medicamentos a la marcha en una actividad absolutamente ciudadana”, argumentó la diputada del Movimiento Sin Miedo. Este martes, en conferencia de prensa, Romero hizo uso de una presentación en Data Show donde mostró una transcripción de la conversación mientras el audio se reproducía.

Según el Ministro el registro fue obtenido por el Gobierno mediante una persona quien envió un sobre con el rótulo de confidencial el anterior 16 de abril. En el audio difundido por el Gobierno se escucha una voz que finalmente resultó de la diputada Revollo. En las conversaciones, la mujer nombra al diputado Pedro Nuni y hace referencia la marcha indígena.

Asimismo, habla del envío de recursos económicos y la venta de unas tarjetas. El audio fue grabado en un ambiente abierto a una corta distancia. “El día de hoy, estoy presentando una querella contra el ministro Romero para que dé la cara, para que no se oculte en la confidencialidad o del anonimato y que diga a quién introdujo en mi oficina de la Circunscripción 10, con qué resultados, cuánto pago y cómo justifica la comisión de delitos y la violación de la Constitución”, anunció Revollo en conferencia de prensa este viernes.



Asimismo, calificó de “cobarde” a la acción de hacer pública el audio y aseguró que el Ministerio Público debe hacer su trabajo con mayor transparencia porque argumentó que está en jugo la seguridad del país. “El ministro de Gobierno y el Gobierno han dejado claramente establecido la vinculación con actos de espionaje a través de grabaciones de micrófonos o de agentes de espionaje que ha introducido a mi oficina parlamentaria”, aseguró.

Revollo explicó que ella es parte de una colectividad ciudadana con la que se hace una campaña social para colaborar la novena marcha indígena que en sus filas cuenta con niños y mujeres embarazadas. Esta acción no es reciente ni tiene afanes conspirativos contra el Gobierno debido a que la colaboración se inició en 1992 en diferentes movilizaciones indígenas, según explicó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: ATB.

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1205092000.mp4]


×