Regreso al medioevo inquisitorial


Alejandro Colanzi Zeballos

col Se pretende restituir la colonizadora, medieval y eurocéntrica “peligrosidad predelictual” que tanto dolor y violación a los derechos humanos ha provocado; basta recordar a la penosa ex Granja de Espejos, Miguillas o Chimoré.

El Ministerio de Gobierno ha puesto en discusión del parlamento el anteproyecto de Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana “Para Vivir Seguros”, en el cual, en la disposición final 19na. prescribe: “La Policía Boliviana en forma conjunta con el Ministerio Público y con las Brigadas de protección a la Mujer y la Familia, en las capitales de departamento, en forma permanente, realizarán patrullajes y arrestos preventivos, a personas denominadas (Palomillos, Polillas, Hombres Topo y Pitilleros), con la finalidad de que estas personas sean incluidas en los programas, planes y proyectos de reinserción social”.



Esta figura inquisitorial, en la que se presume la culpabilidad y sin oportunidad de juicio y sentencia alguna, se ajusta al moderno Populismo Penal o al Derecho Penal del Enemigo, fundamentalmente clasista porque persigue a los pobres, en inicio, y después a los enemigos políticos, para aliviar la necesidad de seguridad demandada y producto de la incapacidad gubernativa. Por lo que se constituye en un instrumento violatorio de los derechos humanos, discriminador de los pobres, usurpador de funciones constitucionales tanto del parlamento como de las autonomías subnacionales.

Exigimos a los parlamentarios oficialistas no aprobar esta medida; a los parlamentarios de la oposición dejar su miopía, y a los gobiernos autónomos no permitir el menoscabo de la autonomía y el secuestro de sus recursos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

¡Rehabilitación sí, holocausto no!

Denunciamos ante Santa Cruz, Bolivia y el mundo.


×