Cochabamba. Los cocaleros de esa zona admitieron que su protesta no logró absolutamente nada y ahora analizan el probable cierre de válvulas de gas en la planta de Carrasco como una forma de presión para ser escuchados.
Cocaleros de Yungas de Vandiola levantan su huelga de hambre
Los “coca-cultores” de esa zona admitieron que su protesta no logró absolutamente nada, ni siquiera una visita de las autoridades del ramo, por lo que optaron este martes por replegarse a la zona de Epizana, donde reforzarán los bloqueos que dificultan los viajes a Sucre por ese tramo.
Los cocaleros de Yungas de Vandiola amenazan con extremar sus protestas. Foto archivo
Cochabamba, 26 Jun. (ANF).- Más de 30 productores de coca de Yungas de Vandiola, tras ocho días, levantaron su huelga de hambre que sostenían en la Plaza Principal de Cochabamba frente a la Gobernación, exigiendo el cese de la erradicación de cocales en esa zona considerada de “cultivos tradicionales”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los “coca-cultores” de esa zona admitieron que su protesta no logró absolutamente nada, ni siquiera una visita de las autoridades del ramo, por lo que optaron este martes por replegarse a la zona de Epizana, donde reforzarán los bloqueos que dificultan los viajes a Sucre por ese tramo.
Según el dirigente de la comunidad de Machu Yungas, Arnulfo Morales, dijo que más de 30 cocaleros de Yungas de Vandiola tomaron la decisión de suspender su huelga de hambre para retornar a sus comunidades en la provincia Carrasco donde reforzarán las medidas de protesta en procura de lograr el cese de la erradicación forzosa de coca legal.
Anunció que se concentrarán en el punto de bloqueo donde se analizará el probable cierre de válvulas de gas en la planta de Carrasco como una forma de presión para ser escuchados y abrir el diálogo.
“Frente a la indolencia de las autoridades de la Gobernación y el Viceministerio de Defensa Social, además del ministro de la Presidencia Juan Ramón de la Quintana, hemos tomado la determinación de levantar nuestra huelga de hambre y reforzar los bloqueos. Asimismo, no se descarta el cierre de válvulas de gas que abastece a Cochabamba, con el propósito de evitar prosiga la erradicación forzosa de cocales en esa zona de cultivo tradicional”, dijo.
Morales informó que en Epizana más de 100 cocaleros sostienen un radical bloqueo por más de ocho días, protesta que será fortalecida por los ayunadores y cocaleros de base que ya fueron convocados de Yungas de Vandiola y otras comunidades.