La CAF y la carretera por el Tipnis: Evo sabe que tiene que cuidar el medio ambiente


Radio noticias. Es importante que el Presidente vaya al diálogo, señala representante del organismo financiador.

garcicaf

La Paz.- El presidente Ejecutivo de la Corporación Andina de Fomento – Banco de Desarrollo de América Latina, Enrique García, durante su visita oficial a Bolivia aseguró que el presidente es consciente de la necesidad de precautelar el medio ambiente, en referencia a todos los proyectos carreteras que se desarrollan en el país, pero en especial el que está relacionado con el tramo II de la carretera que pretende unir a Villa Tunari con San Ignacio de Moxos.



Yo creo que es un elemento fundamental y creo que por la conversación que sostuve con el presidente. Uno de los temas más importante en la CAF que estamos promoviendo es que los estudios que realicen con la carta de prefactibilidad el tema ambiental debe ser plenamente incorporado, de manera tal que al escogerse las opciones técnicas pueda tomar debida cuenta de los impactos ambientales y sociales del programa

Anoticiado sobre la IX marcha indígena García aseguró que es importante que el presidente acuda al dialogo y que se busque la forma de garantizar el desarrollo sin afectar la vida de los originarios de las 64 comunidades que viven en el Tipnis.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

No descartó que sea factible modificar el tramo II de la carretera pero aseguró que el Estado debe ser quien garantice ello.

“Yo pienso que se debe responder al diálogo y que se entienda claramente donde el problema y se busque una solución que satisfaga a todas las partes”. (Erbol)

El Estado boliviano y la CAF firman convenio de financiamiento para proyectos

La Paz.- Esta mañana el Gobierno de Bolivia y CAF suscribieron un convenio de financiamiento de 16 proyectos para distintos municipios del país. En la oportunidad la ministra de Planificación, Viviana Caro, explicó algunos aspectos de los proyectos de cooperación que se beneficiarán a raíz de este convenio de financiamiento de la CAF.

“La diagonal Jaime Mendoza es uno de los proyectos más importantes en los cuales hemos estado trabajando; ustedes acá tienen la diagonal y los 700 kilómetros que permiten que 4 departamentos del país se interconecten entre sí, pero además conecten al país con Paraguay y con Argentina. Poco a poco hemos ido avanzado en los 700 kilómetros,  el día de hoy vamos a firmar 2 convenios por un monto total de 88 millones dólares para 2 puntos muy importantes: el tramo Chacapuco-Ravelo y el Puente de Incahuasi”. (Panamericana)