Alianza. Argentina, Brasil y Uruguay formaron una ‘triple alianza’ para dejarlo afuera hasta que celebre elecciones. En una decisión sin precedentes, el Mercosur resolvió ayer suspender a Paraguay hasta las elecciones previstas para 2013 e integrar a Venezuela como miembro pleno para "fortalecerse" frente a la crisis global.
Los presidentes de Argentina, Cristina Fernández; Brasil, Dilma Rousseff; y Uruguay, José Mujica; resolvieron sumar a Venezuela a Mercosur, sin el aval parlamentario paraguayo, tras suspender a Paraguay del bloque por la destitución de Fernando Lugo como presidente de ese país.
Pierde derecho de voto y veto. La decisión suspende a Paraguay de los órganos y de las deliberaciones de Mercosur, el país pierde derechos de voto y veto, pero se garantiza la continuidad de los aportes del Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) a la menor economía del bloque, que recibe el 48 por ciento de los recursos totales de este mecanismo de financiación para reducir asimetrías entre los países. La medida "cesará cuando se verifique el pleno restablecimiento del orden democrático" de ese país, explicó el canciller argentino, Héctor Timerman.
Paraguay rechaza la suspensión. El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, José Félix Fernández, afirmó ayer que la decisión del Mercosur de suspender al país del bloque carece de "validez formal y legal" y "deploró" la incorporación de Venezuela al bloque formado también por Argentina, Brasil y Uruguay. En una rueda de prensa, Fernández agregó que la continuidad del país en el Mercosur dependerá del "pueblo paraguayo", así como de una reflexión del Ejecutivo del presidente Federico Franco, y anunció que su Gobierno "promoverá" las acciones que sean necesarias para dejar "sin efecto" la suspensión.
Fuente: Unitel, El Día
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/PB1230061320.mp4]