Presidente de Perú pide afianzar alianza en lucha antidrogas


Lima. El presidente de Perú, Ollanta Humala, inauguró ayer una reunión internacional antidrogas con la participación de delegaciones de 61 países y 16 organismos.

Perú: Humala pide afianzar alianza en lucha antidrogas

El presidente de Perú, Ollanta Humala, inauguró ayer una conferencia internacional antidrogas de dos días a la que asisten representantes de 61 países y 16 organismos internacionales con un llamado a construir un nuevo enfoque en la lucha contra el tráfico de drogas.

El Jefe de Estado aseveró que no se puede hablar de países consumidores y productores de drogas porque "esa visión no nos ha llevado al éxito". "Tenemos que ver que todos los países deben buscar la cooperación, mediante el intercambio de asistencia técnica, y compartir experiencias exitosas", dijo. (Los Tiempos)



Humala inaugura reunión antidrogas

EL PRESIDENTE PERUANO PIDIÓ UNIDAD A LAS DELEGACIONES

image Por Efe y Ap – Agencia – 26/06/2012

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El presidente de Perú, Ollanta Humala (der.), inaugura el simposio sobre drogas, ayer en Lima. Foto Efe.

Lima. El presidente de Perú, Ollanta Humala, inauguró ayer en Lima una reunión internacional antidrogas con la participación de delegaciones de 61 países y 16 organismos, y pidió que se unifiquen criterios para esta lucha.

"Creo que es importante que ya no hablemos de países productores ni de países consumidores, esa visión al final no nos ha llevado al éxito en la lucha contra las drogas. Todos los países tenemos que vernos como un conjunto, buscar intercambio de información, cooperación técnica, asistencia técnica, medidas de prevención y compartir experiencias exitosas", afirmó Humala.

El mandatario peruano estaba acompañado en la mesa principal por el director de la Oficina de Políticas de Control de Drogas de EEUU, Gil Kerlikowske; el ministro de Relaciones Exteriores de Afganistán, Zalmai Rassoul; el presidente del Comité Estatal Antinarcóticos de Rusia, Victor Ivanov, y del viceministro del Interior de Ghana, Kwabena Owuso.

Durante la Conferencia Internacional de Ministros de Relaciones Exteriores y Jefes de Organismos Nacionales Especializados Contra el Problema Mundial de las Drogas que se desarrolla hasta hoy, Humala señaló que en las zonas productoras de coca, principal insumo para la cocaína, existe gran pobreza y desigualdad.

El gobernante peruano reconoció que faltan tareas por cumplir en la lucha contra las drogas, aunque en su país se ha logrado "experiencias exitosas" en el programa de cultivos alternativos a la hoja de coca y además se ha destinado un presupuesto para pelear contra este flagelo.

Según las Naciones Unidas y EEUU, Perú es probablemente el primer productor mundial de cocaína con 325 toneladas métricas, por encima de las 270 toneladas producidas por Colombia.

"El Estado peruano viene destinando aproximadamente 230 millones de dólares por año para combatir este fenómeno global, pero no es suficiente si no logramos unirnos todos los países", dijo Humala.