Vicepresidente y autoridades recibieron el año nuevo Aymara 5.520


En el país los aimaras celebraron hoy el Año Nuevo 5.520 en la ciudadela precolombina de Tiahuanaco, fiesta que el Gobierno alentó en varias regiones del país, aunque esa supuesta antigüedad sigue siendo objeto de críticas de parte de arqueólogos y antropólogos que la consideran un mito. El vicepresidente del país, Álvaro García Linera, y su novia, la periodista Claudia Fernández, encabezaron el acto principal para el festejo en Tiahuanaco, ante la ausencia del presidente Evo Morales, de origen aimara, que participa en la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible en Brasil Río+20.

Los primeros rayos del sol atravesaron la puerta del templo de Kalasasaya de Tiahuanaco las 07.14 hora local (11.04 GMT) y fueron recibidos por los aimaras y centenares de turistas con las palmas en alto, momento que marcó la inauguración del Año Nuevo. Los sacerdotes aimaras hicieron oraciones y ofrendas junto a una fogata levantada en un altar dedicado al "Willka Kuti" o "retorno del sol" en lengua aimara, como llaman también a la fiesta que además inicia el cambio del ciclo agrícola para la siembra en el campo. García Linera destacó la importancia religiosa de Tiahuanaco para las culturas indígenas del país y de recibir los primeros rayos del sol como la "energía y fuerza para continuar en la lucha en favor de los intereses" del pueblo.

Fuente: Red Uno.



[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1206211401.mp4]

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas