Los abogados cruceños advirtieron ayer con querellarse contra jueces y fiscales manipuladores de la justicia que buscan defenestrar a las autoridades electas por el voto del pueblo, como es el caso del gobernador Costas y los concejales de Santa Cruz Para Todos, por citar algunos casos.
Así lo planteó ayer el presidente del Colegio de Abogado de Santa Cruz, Marcelo Arrázola, quien indicó que luego de haber realizado un balance del trabajo realizado por el poder judicial, no se evidenció cambio alguno ya que se está utilizando a la justicia con fines desestabilizadores contra las autoridades opositoras electas por el voto popular.
“Queremos exhortar a las autoridades judiciales, como ser: jueces y fiscales, que se apeguen a la ley; que no estén siendo utilizados políticamente porque caso contrario, a partir de ese imperio normativo, el Colegio iniciará acciones que correspondan en contra de estas autoridades que estén haciendo quedar mal al Poder Judicial y al ejercicio profesional de la abogacía”, aseveró Arrázola aunque no especificó a ciencia cierta cuáles serán las medidas a tomar.
Añadió que ven con preocupación cómo los jueces están intentando legislar en instituciones que no les corresponde (tal es el caso de los concejales disidente a quienes se le prohibió ingresar por 45 días al Concejo Municipal). “Vamos a iniciar acciones para sancionar a aquellos malos funcionarios judiciales, sanciones que van a ser de acuerdo a las infracciones cometidas”, aseguró.
Al respecto, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Isaac Ávalos, negó que se esté utilizando a los jueces y fiscales para defenestrar a las autoridades electas y aseguró que esos juicios, como en el caso de Rubén Costas, son eminentemente judiciales. “Lo que pasa es que les ha funcionado el discurso sobre una supuesta persecución política, pero el pueblo ya se está cansando de esa mentira”, dijo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El senador indicó que no es posible que sea un juicio político cuando esa persona (Costas) malversó 10 millones de bolivianos en el referéndum autonómico cuando ese dinero no estaba destinado a ello. “Eso es malversación de fondos y va con lo judicial y no con lo político”, señaló.
Dijo que lo que tiene que hacer el gobernador cruceño es dejar su cargo y defenderse ante los estrados judiciales sobre la acusación que pesa sobre él y dejar de hacerse la víctima. “Al gobernador le falta humildad para reconocer que cometió un acto reñido con la ley”, sostuvo Ávalos.
La Estrella del Oriente – Santa Cruz