Defensoría de la Niñez y la Adolescencia realiza control en la Terminal de Buses paceña


51210-ninos_viajeLa Dirección de la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia instaló en la presente jornada una oficina dependiente de  esta dirección en la Terminal de Buses de La Paz, con la finalidad de controlar la salida de niños, niñas  y adolescentes al interior y al exterior del país. A partir de hoy todas la personas que pretendan viajar con menores de edad deben recabar un  formulario único de dicha instalación, en la misma se debe hacer constar que la persona que acompañe a los niños sean padres o tutores legalmente acreditados, informó el director de la Defensoría del la Niñez y la Adolescencia del municipio de La Paz, Marcelo Claros.

“Desde el día de hoy implementamos esta oficina de la Defensoría de la Niñez y la adolescencia del municipio de La Paz con la finalidad de hacer un control riguroso de la salida  de niños, niñas y adolescentes con la presencia de sus progenitores, (…)”, sostuvo el Director.

El emprendimiento contó con el apoyo de diferentes instancias que se hallan es constante comunicación con esta terminal terrestre, “se ha coordinado con distintas instancias que trabajan aquí en la Terminal, entre ellas la Autoridad de Transporte y Telecomunicaciones (ATT), la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), la División de Trata y Tráfico de personas, la Brigada de protección a la familia y la propia administración de la Terminal y que conjuntamente con la Defensoría implementamos esta oficina”, agregó Claros.



En este sentido, se dio a conocer que a partir de la fecha se debe recabar un formulario de la oficina de la Defensoría en la terminal par a poder sacar a menores de la ciudad de La Paz, “establecimos un formulario único para verificar los documentos de los menores que salgan de la terminal y de la misma forma se pueda corroborar de que ellos están saliendo con sus progenitores”.

“Ha salido hoy un instructivo para todos los operadores de transporte, en la que se establece que los niños y niñas que quieran viajar en sus flotas deben necesariamente recabar este formulario acá, de la defensoría de la niñez, donde los papás tendrán que acreditar que son sus hijos a través de la Cédula de Identidad (C.I.), certificados de nacimiento o pasaporte en el caso de extranjeros, o en todo caso,  autorización del propio juez de la niñez y adolescencia en caso de viajes al exterior”, informó la Autoridad. 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Esta habilitación surge a raíz de las denuncias de desapariciones de menores que se han ido masificando en los últimos meses, además de prevenir la trata y tráfico de personas en nuestro país.

En caso de encontrar a un niño, niña o adolescente junto a un adulto  que no porte documentación que acredite el vínculo de consanguinidad el menor será “rescatado” y trasladado hasta los albergues habilitados   hasta que aparezcan los progenitores a quienes serán entregados, en el caso de la persona adulta se trabajará de manera coordinada con la FELC y se detendrá  a la persona y posteriormente trasladad hast dependencias del Ministerio Público.

Fuente: Fides