El torneo Apertura de la Liga comenzará pasado mañana, jueves, con el encuentro adelantado de la tercera fecha entre Blooming y Bolívar, en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, después de que Oriente Petrolero pudo saldar la deuda que tenía pendiente con el jugador Juan Carlos Arce, lo que hizo que Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) levante la huelga.
Para el resto de los clubes el inicio del certamen será el domingo, con los seis partidos que corresponden a la segunda fecha. Mientras que los cotejos de la primera jornada que no se llevó a cabo por el paro de futbolistas— serán reubicados en un tiempo oportuno. El domingo, en La Paz, la Academia será local ante Petrolero, en la jornada que marcará el estreno oficial del club de Yacuiba en la máxima categoría del balompié nacional. The Strongest, en cambio, será visitante, pues irá a Sucre para enfrentar a Universitario.
En Oruro, San José chocará con Nacional Potosí; en Cochabamba se jugará el clásico entre Wilstermann y Aurora; en la Villa Imperial, Real Potosí será anfitrión de Blooming y la jornada se completará en Santa Cruz, con el lance entre Oriente Petrolero y La Paz Fútbol Club. El Consejo Superior de la Liga se reunió ayer de emergencia en Cochabamba para tratar el punto único propuesto, la suspensión del torneo Apertura, luego del paro que instruyó Fabol porque no se resolvieron todos los casos de deudas de clubes con los jugadores.
Ni bien se instaló la sesión, el titular de la Liga, Mauricio Méndez, invitó al presidente de Oriente, Miguel Antelo, a una reunión en otro ambiente, donde surgió el acuerdo con el jugador Juan Carlos Arce y se puso punto final a la huelga, garantizando el inicio del torneo. “La problemática ha sido solucionada, el jueves comenzará la Liga tal y como estaba el calendario aprobado hace unos días.
El domingo se disputará la jornada dos y no se modificará para nada el resto de la programación. Lo que se va a hacer es buscar una fecha que no afecte a nadie para insertar los partidos de la primera jornada”, sostuvo Mauricio Méndez, presidente ejecutivo de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano. Los clubes también ratificaron su postura de que las controversias en materia de contratos deben ser resueltas por el Tribunal de Resolución de Disputas (TRD), que fue creado con ese objetivo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Méndez anunció que para ello se reunirán con Fabol con el propósito de hacerle recuerdo a sus ejecutivos que hay pasos legales que son necesarios transitar y no ir directo a la huelga. El secretario general de Fabol, David Paniagua, señaló su satisfacción porque se ha cumplido con la norma, aunque lamentó que los jugadores tuvieran que recurrir a las medidas de presión. “Entendemos que esta crisis debe servirnos a todos, los dirigentes deben entender que las normas están para cumplirlas. Fabol tomó esta determinación sabiendo que tenía la razón, aun así, la dirigencia no quiso cumplir. Ojalá que todos nos apeguemos al respeto de la norma”, enfatizó Paniagua.
Méndez, por su parte, puso de manifiesto que ojalá las partes en discordia “recapaciten y que en el futuro no se tenga que lamentar una situación que ha perjudicado a todos y que ha dejado al país sin fútbol el fin de semana. Espero que de este tema no se hable más”, señaló el dirigente de la Liga.
Fuente: PAT, La Razón.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1207240705.mp4]