La diputada por la alianza Convergencia Nacional (CN), Norma Piérola, se reunió, este martes, con el canciller David Choquehuanca para reclamarle el salvoconducto en favor del senador opositor Roger Pinto, quien se encuentra refugiado en la Embajada del Brasil desde el 28 de mayo. El Ministro le habría dado a entender que se siente presionado y que no otorgará el permiso diplomático. En horas de la mañana, la legisladora se dirigió hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado para pedir explicaciones sobre el caso Pinto y las peticiones de informe no respondidas por el despacho de Choquehuanca.
Ante su insistencia fue recibida por el jefe de la diplomacia boliviana, quien le atendió por aproximadamente 30 minutos. Piérola aseguró que logró obtener información sobre la situación administrativa de sus demandas y sobre todo de las posibilidades de una otorgación del salvoconducto para el senador que se encuentra hace 64 días en la sede diplomática del Brasil pese a que ya cuenta con el status de asilado político desde el 8 de junio. En la versión de Piérola, el Canciller argumentó que está presionado por las advertencias del Fiscal General, Mario Uribe y de la ministra Anticorrupción, Nardi Suxo, quienes señalaron que iniciarán procesos a las autoridades que entreguen el salvoconducto a Pinto.
El otro extremo de la presión serían las amenazas de procesos por parte de la oposición si es el Canciller no entrega el correspondiente salvoconducto. “Aclaró que se ve entre la espada y la pared”, dijo la diputada. “El Canciller dice: ‘no puedo hacer nada’ porque realmente está compelido por uno y otro lado por no saber lo que en realidad va a hacer. Como es una decisión política ya me ha dado a entender que no se otorgará el salvoconducto porque, según la justicia boliviana, el senador habría cometido delitos comunes, pero al que corresponde calificar ese hecho no es a Bolivia, sino a Brasil”, informó Piérola.
En días anteriores, Piérola dijo que iniciaría un proceso a Choquehuanca por la negativa de emitir el salvoconducto, pero este martes, explicó que, como resultado de una conversación con el senador Pinto, ha desistido de su intención para no entorpecer la situación. “Vamos a tomar cartas en el asunto, de pronto no voy a presentar todavía la querella hasta que no nos entreguen documentación que nos falta (…) vamos a agotar todos los procedimientos legales en Bolivia incluso, aunque no lo quiera el senador Pinto, una acción porque se está incumpliendo con deberes”, explicó.
Además, no descartó enviar una carta al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Oficina del (ACNUR) en Ginebra, Suiza, para reportar del caso de Pinto. Además del caso Pinto, la legisladora trató temas peticiones de informe sobre las auditorías sobre lo gastado en la cumbre de la Madre Tierra, la 42 Asamblea de la OEA celebrada en Bolivia. Desde el Senado, ya se anunció que Pinto cuenta con cinco faltas y que sólo le faltaría una para ser suspendido de sus funciones como manda la Constitución y el reglamento interno de la Cámara Alta.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fuente: ATB, Oxígeno.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1207312000.mp4]