Proyecto de cooperación en Bolivia seleccionado como «buena práctica» por Unión Europea


PALLIRI El Portal de Cooperación Descentralizada del Comité de las Regiones de la UE ha seleccionado como ‘buena práctica’ del mes el proyecto murciano de cooperación en El Alto de Bolivia denominado ‘Programa Palliri de formación profesional y producción: una herramienta de integración en el mercado laboral enfocada hacia mujeres y jóvenes con riesgo de exclusión social’.

Según informó hoy la Comunidad Autónoma, de este proyecto, que está cofinanciado por la Comunidad, Cáritas y los ayuntamientos de Murcia y de Cartagena y que se inició en 2008, se benefician unas 1.500 personas, entre niños y adultos, que participan en las diferentes actividades educativas y de formación profesional.

En concreto, 460 adultos, de entre 18 y 35 años, participan de los programas de formación profesional y otros 400 de los programas educativos, mientras que 520 niños y jóvenes, hasta los 18 años, se benefician de las actividades educativas del proyecto.



Con cargo a este programa de Cooperación al Desarrollo se han construido en El Alto naves para talleres de manufacturas, que se han equipado con la maquinaria adecuada para el desarrollo de actividades textiles y se han establecido canales de comercialización de los productos fabricados.

El ‘Programa Palliri’ está enfocado a la formación profesional en el sector textil para mujeres y jóvenes que padecen graves dificultades sociales en el límite sur de la ciudad de El Alto de Bolivia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

ABC – Madrid