Plan. Se espera que la ASFI genere el escenario para compra de cartera.
Las cooperativas de ahorro y crédito Jesús Nazareno y La Merced, reguladas por la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI), consideran que se puede analizar la compra de cartera de los clientes mejor calificados de la entidad cerrada o societaria San Luis, que fue declarada en quiebra técnica por supuestos malos manejos administrativos.
Asamblea. En la puerta del edificio central de la Cooperativa San Luis convocan a los socios para el 30 de este mes.
Hace una semana, el titular de la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito de Santa Cruz (Fecacruz), Hoggier Hurtado, señaló que 10 entidades societarias o cerradas estaban dispuestas a apoyar a la Cooperativa San Luis comprando su cartera. Sin embargo, la directora de la ASFI, Lenny Valdivia, recomendó que la cartera sea comprada por instituciones reguladas o abiertas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Rolando Domínguez, gerente de la Cooperativa Jesús Nazareno, indicó que si hay interés de la ASFI en que participen se lo harán conocer. “Nosotros siempre estuvimos dispuestos a colaborar siempre que ellos lo requieran, si desean que participemos en el proceso, ahí estaremos”, afirmó.
La Cooperativa Jesús Nazareno compró la cartera A y B (clientes mejor calificados por su puntualidad) cuando cerró Trapetrol, y Domínguez dijo que les fue bien.
Juan Alarcón, gerente de la cooperativa abierta La Merced, sostuvo que aun cuando hay interés en ampliar la cartera deberán analizar caso por caso. “Estamos interesados si se trata de clientes que pagan, porque cada institución tiene sus normas y no se puede comprar a ojo cerrado”, afirmó.
Sin embargo, los gerentes de las cooperativas abiertas San Martín de Porres y Fátima, Javier Prieto y Óscar Manuel Coronado, dijeron que se pronunciarán cuando oficialmente conozcan las condiciones de la ASFI.
Se llamó varias veces e incluso se consultó a Fecacruz sobre la posición de la ASFI, pero no contestó hasta el cierre de esta edición.
ASFI alista informe que se expondrá a los socios
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) está haciendo un balance de toda la documentación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Luis, que será presentado a los socios en la asamblea convocada para el 30 de este mes, según anunció el presidente del Consejo de Administración, Lucio Mercado.
El directivo afirmó que la prioridad es precautelar los ahorros de la gente de escasos recursos. “La ASFI está asumiendo recién su tarea, porque imagínese que en la entidad llevan 20 años de irregularidades y recién hoy vienen a fiscalizar”, indicó.
El directivo sostuvo que la asamblea fue convocada para el 30 de este mes en el coliseo Gilberto Pareja desde las 9:00.
El Deber, Santa Cruz