Enfrentamiento entre erradicadores y cocaleros deja al menos cinco heridos y tres detenidos


Cocaleros del sector Machu Yungas de Cochabamba y los efectivos de las Fuerzas de Tarea Conjunta se enfrentaron este jueves por la mañana. Los colonizadores, que mantienen un bloqueo en la carretera antigua Cochabamba-Santa Cruz, informan que tras una fuerte gasificación en la zona resultaron tres personas heridas y diez menores intoxicados; denuncian la detención de cinco cocaleros y la desparición de dos.El gobierno reporta dos efectivos policiales heridos.

El dirigente de la Subcentral Machu de Cochabamba de Yungas de Vandiola, Mario Torrico, denunció que los colonizadores Javier Rocha, Jenara Ledesma y Demetrio García habrían resultado heridos después de una gasificación, que habría afectado también a menores. También informó que se escucho helicópteros en la zona y armas de fuego en las áreas de erradicación. Sin embargo, el ministro de Gobierno , Carlos Romero aseguró que los efectivos del FTC tuvieron que utilizar la fuerza debido a que los cocaleros querían oponerse a la erradicación. Descartó que se haya usado helicópteros o armas de fuego. Confirmó la detención de tres cocaleros que fueron detenidos y trasladados a Chimoé. “Por suerte estaba presente fiscal en el lugar”, aseguró la autoridad Desde ayer, los cocaleros bloquean la carreta antigua que une Cochabamba y Santa Cruz; reclaman respeto a su territorio de cultivo de la hoja y argumentan Gobierno les dio el aval para la producción y ahora niega el presunto acuerdo .

Torrico cuestiona al Gobierno debido a que se firmaron acuerdos durante 2006, 2009, y en marzo de esta gestión para plantar coca en el territorio de Yungas de Vandiola. Por su parte , el Gobierno asegura que los cocaleros de Yungas de Vandiola habrían extendido sus plantaciones a un territorio fronterizo no permitido para este trabajo de cultivo como es el parque nacional Carrasco. “Tenemos información que el Gobierno quiere reunirse con nosotros este viernes a las 16.00 pero no hay una invitación oficial”, explicó el dirigente cocalero.



Esta mañana, el Ministro Romero en su informe sobre la erradicación de coca demandó a los cocaleros de Yungas de Vandiola levantar el bloqueo. “Resistir la erradicación de coca en zonas ilegales es, en última instancia, defender la producción de coca destinada a la producción de cocaína. Esperamos que los movilizados reflexionen y cumplan sus compromisos de respetar las áreas tradicionales ”, dijo.

Fuente: ATB, Oxígeno.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1208232005.mp4]