FFAA no permitirán golpes de Estado y ratifican lealtad a Evo Morales


Las Fuerzas Armadas no permitirán los golpes de Estado que pudieran presentarse en Bolivia en contra del gobierno del presidente Evo Morales, afirmó hoy el comandante en Jefe de las FFAA, general Tito Gandarillas y ratificó la subordinación de la entidad castrense al gobierno nacional.

Fuerzas Armadas no permitirán golpes de Estado

El general Tito Gandarillas dijo que en el marco de la verdad histórica las FFAA surgieron antes de la fundación de la República, pues nacieron con las primeras voces indígenas de liberación; de Julian Apaza, conocido como Tupac Katari, Bartolina Sisa, Juan Azurduy de Padilla, José Miguel Lanza, Eustaquio Méndez, de los mojeños Pedro Ignacio Muyma y José Boti, también de los valerosos guerrilleros de las republiquetas, las luchas de Simón Bolívar y Antonio José de Sucre.

imageLa Gráfica de la parada militar en Trinidad. Foto La Razón.



Trinidad, 7 Ago. (ANF).- Las Fuerzas Armadas no permitirán y combatirán los golpes de Estado que pudieran presentarse en el país en contra del gobierno legalmente constituido al mando del presidente Evo Morales, por lo que ratificó la subordinación de la entidad castrense el comandante en Jefe de las FFAA, general Tito Gandarillas.

Gandarillas dijo que en el marco de la verdad histórica las FFAA surgieron antes de la fundación de la República, pues nacieron con las primeras voces indígenas de liberación; de Julian Apaza, conocido como Tupac Katari, Bartolina Sisa, Juan Azurduy de Padilla, José Miguel Lanza, Eustaquio Méndez, de los mojeños Pedro Ignacio Muyma y José Boti, también de los valerosos guerrilleros de las republiquetas, las luchas de Simón Bolívar y Antonio José de Sucre.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

imageEl comandante en Jefe de las FFAA, general Tito Gandarillas/ Foto archivo

“Las Fuerzas Armadas de Bolivia velarán por la integridad y la soberanía, porque en cada confín de la patria en cada puesto militar, en cada hito fronterizo y donde nos encontremos defenderemos aún a costa de nuestras propias vidas la integridad, la existencia y la dignidad de este nuevo Estado Plurinacional de Bolivia y nunca permitiremos golpes de Estado, vengan de donde vengan, los vamos a combatir”, dijo el alto jefe militar.

Las Fuerzas Armadas desde el año 2006 se encuentran inmersas en los cambios en beneficio del país con una doctrina propia, antes de ese año esta institución se encontraba descuidada tanto en la modernización en su material e infraestructura en muchos campos más: “Pero con la llegada del nuevo Gobierno, de nuestro Gobierno y que ganó las elecciones por voluntad del pueblo boliviano un hecho histórico sin precedentes, con el porcentaje más alto de la historia de Bolivia”.

Destacó las transformaciones económicas, políticas y sociales ejecutadas por el presidente Morales, quien en 1978 cumplió servicio militar en el Regimiento Ingavi, quien en los últimos seis años fortaleció y potenció a las FFAA con nueve aeronaves, 12 helicópteros, remodelación de institutos de formación militar, polifuncionales y canchas sintéticas.

El general señaló también que a partir de adelante la institución castrense cumplirá una nueva tarea en coordinación con la Policía Nacional referente al control de la trata y tráfico de personas: “Las FFAA rechazamos las xenofobias, la discriminación que son verdugos de los derechos humanos”.

Informó que los siete comandos conjuntos de las FFAA confiscaron en el primer semestre de este año 90.000 litros de combustible que salía del país vía contrabando, 21.000 tablones y postes de madera, 100.000 pies de madera, 6.500 quintales de trigo, maíz, harina, arroz y azúcar, ropa usada: “Monetizando todo el trabajo de los comandos conjuntos en el primer semestre se llega (a confiscar)  la suma de 31.2 millones de bolivianos”.

Militares valoran apoyo de Morales y advierten que no permitirán más golpes de Estado

    Trinidad, BOLIVIA, 7 ago (ABI).- El comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Tito Gandarillas, advirtió el martes que los militares no permitirán más golpes de Estado en el país y valoró el apoyo del presidente Evo Morales en la modernización de la institución.

   "Las Fuerzas Armadas velarán por la integridad y la soberanía porque en cada confín de la Paria, en cada puesto militar, en cada hito fronterizo, y donde nos encontremos defenderemos aún a costa de nuestras vidas la integridad y nunca más permitiremos golpes de Estado, civiles-militares o de cualquier sector antidemocrático venga de donde vengan, lo vamos a combatir para defender la democracia", dijo.

    Gandarillas se refirió en esos términos en el discurso que pronunció en oportunidad de celebrarse los 187 años de creación de las Fuerzas Armadas, en la ciudad de Trinidad.

    El jefe militar añadió que las Fuerzas Armadas están fortalecidas en todos sus campos de acción gracias al apoyo del Jefe de Estado, como resultado de la entrega de vehículos, aeronaves, infraestructura y profesionalización en todos sus niveles por parte del Gobierno.

    Las FFAA, señaló, desde el 2006 también se encuentran inmersas en los cambios profundos con una doctrina propia, antes de esa fecha la institución se encontraba completamente descuidada tanto en la modernización de su material e infraestructura, como en su potenciamiento, pero con la llega del Gobierno que ganó las elecciones por voluntad del pueblo, un hecho histórico sin precedente con el porcentaje más alto de la historia de Bolivia, esta institución ha cambiado.

   Resaltó que el Jefe de Estado se preocupó, incluso en temas deportivos e hizo construir coliseos polifuncionales, canchas con césped sintético para la práctica sana del deporte para el personal militar.

    Mejorando la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas permitieron, acotó, combatir eficientemente en la lucha contra el contrabando.

    Mencionó que a través de los comando conjuntos Andino, Amazónico, Central, del Plata, Chaco, Chicas y Mamoré, en el primer semestre se decomisaron 90.000 litros de diesel y gasolina, 240 vehículos ilegales, 21.00 tablones y postes de maderas, 99.619 pies cúbicos de distintos tipos de madera, 6.279 quintales de artículos de primera necesidad como trigo, harina, arroz y azúcar y 736 fardos de ropa usada.

Además de 736 fardos de ropa usada, que monetizaos estos decomisos se llegó a recaudar la suma de 31.240.

    Aseguró que continuarán contribuyendo con políticas institucionales y sociales como el pago de los bonos; Juancito Pinto, Renta Dignidad y Juan Azurduy de Padilla, llegando a los rincones más alejados del país.